México, animado por el descenso de casos nuevos de la gripe
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - Las autoridades mexicanas mostraron el viernes su esperanza de estar controlando el brote de una nueva cepa de gripe, mientras los médicos intentan averiguar su peligrosidad, cuánto se puede extender y de dónde proviene.
El Centro estadounidense para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) dijo que la epidemia del virus H1N1 podría no ser tan grave como se temió al principio.
En México, el alcalde de la capital, Marcelo Ebrard, coincidió en que las medidas para frenar la expansión del virus han permitido estabilizar el número de casos y un freno en las muertes atribuidas a la gripe.
El ministro de Sanidad, José Ángel Córdova, dijo que los hospitales públicos que atienden a la mitad del país, aproximadamente, tuvieron el jueves 46 ingresos con síntomas fuertes de gripe, frente a los 212 pacientes del 20 de abril.
El CDC dijo que ha confirmado 84 casos de las 176 muertes atribuidas al nuevo virus en México.
El número de países con casos confirmados ascendió el viernes a 13, tras incorporarse China, el primero de Asia, en la persona de un mexicano que viajó a Hong Kong, y Dinamarca, también con un caso.
Casi todos los casos fuera de México han sido leves, y sólo uno ha muerto, un niño menor de dos años en Estados Unidos, aunque era un mexicano visitando a sus parientes con sus padres.
Alemania y Reino Unido se unieron a Canadá y España al informar de casos de transmisión de persona a persona dentro del país, sin haber estado en México.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el viernes que no ha previsto una reunión de su comité de emergencia, lo que supone que no hay un incremento a la vista del nivel de alarma de pandemia, del 5 actual al 6, el último y más grave. Para hacerlo, tendría que estar convencida de que el virus se está extendiendo de un modo continuado entre las comunidades en otra región que no sea América del Norte.
Una experta de la organización indicó que no hay duda de que será posible tener una vacuna exitosa contra el virus en un periodo razonablemente corto.
EXPLORANDO LA ENFERMEDAD
Los expertos han intentado explicar por qué han ocurrido tantas muertes en México. El viernes, el CDC sugirió una teoría: hay muchos casos en México, la mayoría leves, y hasta ahora solo se han visto los graves.
Los científicos esperan tener más información de los datos recogidos por los equipos especiales enviados a México.
Los primeros análisis detallados, publicados en Eurosurveillance, muestran que es una mezcla relacionada con dos virus porcinos conocidos, uno de los cuales es una triple mezcla de virus aviar, humano y porcino.
El Gobierno mexicano ha pedido a sus ciudadanos que se queden en casa durante el puente del 1 al 5 de mayo, ha suspendido las actividades en la administración pública y solicitado al sector privado que detenga las operaciones de empresas que no presten servicios esenciales, lo que se sumó al cierre de escuelas, restaurantes, bares, discotecas, teatros y cines en la capital.
"Empezamos a tener cifras en donde no tenemos decesos, que es un objetivo prioritario, y que el número de personas que han sido internadas nos hablan de que está estabilizado el número de contagios, cuando menos hasta el día de ayer", dijo el alcalde Ebrard.
"Esto no lo digo para que bajemos la guardia (...) lo digo para que sepamos dónde estamos", agregó.
Muchos capitalinos cancelaron reservas para viajar a la localidad turística de Acapulco, en la costa Pacífico y a otros destinos turísticos. El ministro de Hacienda, Agustín Carstens, admitió el jueves que la economía del país podría contraerse hasta un cuatro por ciento este año, golpeada por la crisis financiera mundial y la gripe.