Portavoz de aerolínea afirma que no se ha presentado la suspensión de pagos
Madrid, 18 dic (EFECOM).- El portavoz de Air Madrid, el abogado Pascual Pérez Ocaña, señaló hoy que la empresa "no ha presentado suspensión de pagos", aunque el momento "crítico" por el que pasa la compañía "puede motivar su presentación en los próximos días".
Pérez Ocaña indicó a EFE que el estado crítico se Air Madrid viene dado, entre otras cosas, por "la falta de ingresos", a lo que ha contribuido la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) que tiene retenidos 7,5 millones de euros de pago de billetes de la aerolínea.
No obstante, el portavoz reconoció que va a ser "inevitable" llegar a realizar un "concurso de acreedores" si todo sigue como hasta ahora.
El abogado aludió al Ministerio de Fomento, al que acusó de no haber "calibrado" lo que podía ocurrir, ya que "en mayo nos renovaron la licencia porque cumplíamos todos los requisitos, y en agosto inician nuevos procedimientos de inspección exhaustivos".
A juicio de Pérez Ocaña, si los inspectores que realizaron su trabajo en Air Madrid lo lleva a cabo en otras compañías seguro que "cierran más de una flota".
Fomento debía tener presente que la mayoría de nuestros viajeros son inmigrantes, con "pequeño poder adquisitivo", y que había medidas tomadas para poder subsanar las deficiencias encontradas por los inspectores, y "que se podía haber solucionado para que nuestros aviones siguiesen volando en estas fechas".
La decisión de dejar de volar que fue tomada el pasado viernes por la tarde "se adelantó a la suspensión de licencia dictada por Fomento porque ya suponíamos que la ministra tenía esa decisión firmada", en una acción "que no tiene precedentes en la aviación europea".
El cruce de acusaciones entre Air Madrid y Fomento, y la posible denuncia de unos a otros y de otros a unos en los tribunales, fue confirmada a EFE por Pérez Ocaña, quien señaló que "estamos dispuestos a llevar a cabo todas las acciones legales precisas, aunque sabemos que va a ser un proceso largo y complicado, porque Fomento tiene también su responsabilidad".
En cuanto al anuncio realizado hoy por el gerente de Air Madrid, Pablo Moreda, de preparar junto a un grupo de trabajadores un plan de viabilidad de la compañía, dijo que "habrá que esperar si Aviación Civil lo acepta y levanta la suspensión del permiso de vuelo".
El presidente de la compañía aérea, Jose Luis Carrillo, que ha invertido más de 70 millones de euros en esta empresa, se ha comprometido a ceder todas las acciones a ese grupo, porque, según dijo Moreda, "lo que quiere es que se solucione el problema de los pasajeros que están en tierra y que los trabajadores no se queden en el paro". EFECOM
jf/jla