IATA mantendrá dinero billetes hasta se reúna Aviación Civil y Air Madrid
Ginebra, 18 dic (EFECOM).- La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) conservará el dinero ingresado en noviembre por las agencias de viajes de la venta de billetes de Air Madrid, al menos hasta que se reúna con la Aviación Civil española y los responsables de la aerolínea para consensuar una solución.
"Estamos a la espera de reunirnos con las autoridades españolas de aviación civil y con los responsables de la compañía, así que, mientras tanto, esos fondos se mantendrán congelados", explicó hoy a Efe un portavoz de la organización internacional con sede en Ginebra (Suiza).
El portavoz explicó que la IATA, creada en Cuba en 1945, hace de intermediaria para gestionar, en nombre de las aerolíneas, los fondos abonados por los pasajeros a todas las agencias de viaje acreditadas ante el organismo internacional.
Las normas que rigen su sistema de liquidación de esos ingresos -llamado Billing and Settlement Plan (BSP)- establecen que, "en el caso del cese de las operaciones de una aerolínea, la IATA ha de congelar todos los fondos que estén siendo procesados, consultar con la compañía e implementar sus procedimientos para la futura disposición de esos fondos".
Con ese fin, la IATA tiene previsto reunirse con las autoridades de aviación civil y con Air Madrid para "establecer con claridad el procedimiento a seguir", se limitó a apuntar el portavoz.
El pasado 15 de diciembre, "poco después de conocer la suspensión de actividades" -según el portavoz-, la organización mandó un escueto comunicado a todas las agencias participantes en el BSP español y andorrano en el que se apuntaba que se habían suspendido las actividades de la aerolínea, por lo que "debían detener toda emisión de billetes para esa compañía".
Además, aseguraba que "las ventas de noviembre -de billetes de Air Madrid- que ya hayan sido ingresadas por las agencias de viaje permanecen en poder de IATA", al tiempo que instaba a las que no hubieran hecho el abono (que deben efectuar el 15 de cada mes) a que lo hicieran ese mismo día.
"La IATA está actualmente trabajando en la elaboración de un procedimiento global para la gestión de las acciones oportunas a desarrollar", añadía el texto enviado el pasado viernes a las agencias.
La organización también ha difundido hoy un comunicado en el que aclara que los pasajeros que compraron sus billetes directamente a Air Madrid tienen que ponerse en contacto con ella si quieren que se les reembolse su dinero, mientras que los que lo hicieron a través de agencias acreditadas ante la IATA deberán acudir a ellas.
Por contra, "los pasajeros que deseen encontrar alguna forma de transporte alternativo deberán acudir al Gobierno español por medio de los números 902 360 138, si se llama desde el país, y del 00 34 954 589 641, si es desde el exterior". EFECOM
mgl/is/jlm