Empresas y finanzas

Ifema cerrará con una facturación histórica de más de 170 millones de euros



    Madrid, 18 dic (EFECOM).- La Feria de Madrid cerrará el 2006 con una "facturación histórica" de 170,9 millones de euros -un 16,6 por ciento más que en 2005- y con un excedente neto de 33,4 millones de euros, que representa un 44 por ciento más de beneficios que el año anterior, según el informe de resultados económicos de 2006.

    Este informe fue presentado hoy en rueda de prensa por el presidente de Ifema, José María Álvarez del Manzano, y el director, Fermín Lucas, quienes atribuyeron estos resultados a la gestión que están llevando a cabo los órganos rectores de esta institución.

    Álvarez del Manzano reiteró que la Feria de Madrid cerrará con "el ejercicio más destacado de su trayectoria", y afirmó que la institución muestra una "evolución positiva" que la sigue situando como el primer referente ferial tanto nacional como europeo.

    Agregó que Ifema registró durante este año un gasto de 112,3 millones de euros -un 12,8 por ciento menos que el año anterior- ya que, explicó, la mayor parte de los beneficios se invierte en "otros proyectos y en la propia institución".

    Aseguró que la Junta Rectora seguirá "apostando por calidad de los servicios" que presta el recinto mediante "planes estratégicos" que se desarrollarán en los próximos años y con los que se prevé alcanzar una facturación y un gasto de 180 millones y 121,3 millones de euros respectivamente.

    Por su parte, el director de Ifema apuntó que esta institución registró este año un 41 por ciento de participación ferial nacional, y sostuvo que estos resultados superan a los de la ferias de Valencia y Barcelona.

    Indicó que este año se celebraron 83 ferias -49 organizadas por Ifema y 23 externas- y 11 congresos, en una superficie neta de 1.329.586 metros cuadrados, en la que 42.000 empresas representadas a través de 23.000 expositores directos expusieron sus productos y servicios.

    Recordó que desde 2002 se ha incrementado el número de expositores -de 19.653 hasta 23.000, precisó- como consecuencia de una "mejora en la gestión de la actividad ferial", y recalcó que la Feria de Madrid registró durante 2006 más de cuatro millones de asistentes.

    Dijo que Ifema seguirá "potenciando la actividad de los congresos" y explicó que el recinto acogerá el próximo año un Congreso Mundial del Petróleo, y otros sobre medicina, electrónica y energías renovables, a los que se prevé una gran asistencia.

    Además, Lucas comentó que en el calendario ferial de 2007 se incorporarán nuevas ferias como el Salón de Espacios Industriales (SEIN), la Gran Semana de la Moto, Plural Fashion -dedicado productos de importación- o Integra Madrid, que ofrecerá productos y servicios para inmigrantes.

    Sobre las obras de ampliación, los responsables de Ifema recordaron que el próximo año se inaugurarán los pabellones 12 y 14, y la nueva zona de aparcamiento de 58.000 metros cuadrados con una capacidad de 2.431 plazas.

    Las obras para la construcción del túnel bajo la M-11, que unirá el actual recinto ferial con las 54 hectáreas de terreno que la institución tiene reservadas en el Parque de Valdebebas, empezarán en junio. EFECOM

    cjr/jj