Empresas y finanzas

Blanco: Gobierno tendrá tolerancia cero con quienes juegan con la seguridad



    Madrid, 18 dic (EFECOM).- El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, justificó hoy la decisión de suspender la licencia de vuelo a la compañía Air Madrid en que "estaba en juego la seguridad de los pasajeros", y dijo que el Gobierno tendrá "tolerancia cero con quienes juegan con la vida y el dinero de los ciudadanos".

    En rueda de prensa en la sede del PSOE, Blanco aseguró que la decisión del Gobierno estuvo "totalmente justificada, era imprescindible, era necesaria, y era urgente" porque "estaba en juego no solamente la calidad del servicio" de Air Madrid, sino "la seguridad de los pasajeros".

    "El Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer", insistió Blanco, quien denunció la actitud del PP que, a su juicio, trata de "crear confusión" y de "sacar un rédito político de un tema muy serio en el que estaba en juego algo tan importante como la seguridad de nuestro transporte aéreo".

    En ese sentido pidió al presidente del PP, Mariano Rajoy, que explique a los ciudadanos "por qué le parece mal que se impida operar a una compañía que pone en riesgo la seguridad de la gente".

    El secretario de Organización del PSOE recordó que el Gobierno está "haciendo el esfuerzo necesario" para resolver el "problema humanitario" de los ciudadanos que compraron un billete a Air Madrid para viajar "en estas fechas tan señaladas".

    Recalcó que los "únicos causantes" de este problema son los responsables de Air Madrid "que han incumplido las normas básicas de seguridad y servicio que atañen a todas las aerolíneas" que operan en España, "todo ello a pesar del festín que se había hecho, con Esperanza Aguirre presente, el día que se puso en marcha esta compañía".

    Blanco subrayó que, al decidir suspender la licencia de vuelo de Air Madrid, el Gobierno "ha obrado como debía y ha lanzado un mensaje muy claro", que tendrá "tolerancia cero con quienes juegan con la vida y el dinero de los ciudadanos" y que habrá una "defensa a ultranza" del derecho de los consumidores a recibir un servicio "seguro y de calidad". EFECOM

    ra-alr/pv