El Premio Turner quiere atraer, no dejar perplejo al público
El premio anual, que cumple su 25º edición este año, se ha ganado una reputación de provocativo y a menudo impopular y ha hecho a Reino Unido, tabloides incluidos, debatir acaloradamente sobre "¿Qué es el arte?".
Los cuatro artistas finalistas en 2009 revelados el martes podrían ser más fácil de entender que muchos candidatos anteriores, según los jueces.
Roger Hiorns es conocido por su exposición de 2008 "Seizure", en la que llenó un apartamento en ruinas en un bloque de viviendas londinense de los años sesenta abandonado de sulfato de cobre líquido que gradualmente encrustó toda la superficie con brillantes cristales azules.
"Es de alguna forma un alquimista moderno", dijo la miembro del jurado y conservadora Andrea Schlieker. "Utiliza materiales ordinarios, desde detergente líquido a perfume o fuego y los convierte en algo mágico y maravilloso".
Enrico David, de origen italiano, está, según el miembro del jurado y crítico de arte Jonathan Jones, "obsesionado con la figura humana y con el cuerpo humano".
"Es una especie de surrealista contemporáneo", dijo Jones.
Entre los finalistas de 2009 hay una mujer, Lucy Skaer, que hace dibujos y esculturas que a menudo tienen a fuentes fotográficas como punto de inicio.
El cuarto candidato es Richard Wright, que a los 49 años puede optar por los pelos al Premio Turner, que reconoce a artistas en activo en Reino Unido y de menos de 50 años.
Wright está especializado en grandes murales hechos específicamente para el espacio en el que aparecen. Jones dijo que sus obras recordaban tanto a la exacta geometría de los azulejos islámicos como a los frescos medievales.
Las obras de los artistas finalistas estarán en exhibición el 7 de octubre y el ganador se anuncia el 7 de diciembre.