Empresas y finanzas
Más de mil pasajeros acuden a Barajas en busca de información y reclamación
Madrid, 16 dic (EFECOM).- Más de un millar de personas acudió hoy al aeropuerto de Madrid Barajas para demandar información y soluciones ante la cancelación de los vuelos de Air Madrid, aunque la mayoría de las cuales abandonó las instalaciones tras presentar una reclamación.
La excepción fue un grupo de unos 60 ecuatorianos que aún permanecen en Barajas con la intención de poder abordar algún avión a sus lugares de destino.
Estos viajeros tenían billete para volar hoy a Quito y Guayaquil (Ecuador) en una ruta que debía partir a las 11.00 horas y con un billete de regreso a España, por lo que no forman parte del plan de emergencia de repatriación de pasajeros a sus lugares de origen organizado por el Ministerio de Fomento.
Alrededor de las 16.00 horas estos viajeros intentaron bloquear uno de los accesos a la zona de embarque de la terminal 1, lugar donde todavía permanecen sin intención de marcharse al grito de "no queremos dinero, queremos volar".
Todos ellos comentan que compraron el billete hace meses, que llevan ahorrando para realizar el viaje mucho tiempo y que hace años que no ven a sus familias.
Durante toda la jornada personal de la Dirección General de Aviación Civil atendió a los viajeros afectados en Barajas y Fomento ya ha recolocado a muchos de ellos en otros vuelos para llegar a sus destinos.
Es el caso de algunos ciudadanos rumanos, que ya tienen billete para viajar el próximo lunes a Bucarest en un vuelo fletado por la compañía Air Plus Comet, mientras que durante la próxima madrugada partirán desde Barajas otros 263 viajeros hacia Brasil y Argentina.
El dispositivo de emergencia de Fomento contempla la repatriación a distintos puntos de Latinoamérica y Rumanía, pero no a otros destinos de la compañía como son Tel Aviv (Israel), París o Roma.
Una mujer argentina que llegó esta mañana de Buenos Aires con la intención de volar a Tel Aviv, donde reside y trabaja, comentó a EFE que la única opción que tiene es sacarse un billete en un vuelo de otro compañía cuyo coste asciende a más de 400 euros, y no tiene dinero.
El dispositivo especial e Fomento estará operativo hasta el próximo 21 de diciembre. EFECOM
oas/jla