Empresas y finanzas

BBVA descarta compras en España y pide que se reestructuren las "entidades débiles"

    José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado de BBVA. <i>Foto: Archivo</i>


    El consejero delegado de BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado hoy que la entidad no está interesada en llevar a cabo compras en España. Además, abogó porque el proceso de reestructuración del sistema financiero español, que dependerá del Banco de España, se centre en las entidades débiles para no crear desventajas competitivas.

    Durante la presentación ante analistas tras la presentación de resultados correspondientes al primer trimestre del año, el directivo manifestó que las entidades financieras españolas han tenido un nivel de resistencia a la crisis "notable", aunque matizó que si ésta continúa "lógicamente el sistema no puede ser inmune".

    En este sentido, consideró necesario distinguir entre entidades fuertes y débiles, y que éstas últimas se reestructuren para no crear desventajas competitivas. Este proceso de reestructuración lo debe acometer el Banco de España, "que es el profesional y sabe cómo lo tiene que hacer y, además, ya lo ha hecho antes".

    En cuanto al papel de BBVA (BBVA.MC) en la reordenación del sistema financiero, Goirigolzarri explicó que el banco tiene "la estrategia muy centrada" que es seguir aumentando el negocio típicamente bancario. "Tenemos una gran capacidad de generación de valor", añadió.

    Por eso, aseguró, la entidad vasca no tiene pensado acometer en el corto plazo de tiempo adquisiciones en España, puesto que considera que hay "grandes" oportunidades de crecimiento orgánico.

    Se mantendrá el dividendo

    Por otra parte, BBVA no espera una aceleración de las entradas netas de morosidad en el segundo trimestre del año tras la estabilización registrada en los últimos meses. "El primer trimestre en términos de entrada neta nos ha dejado a todos muy satisfechos... y de cara al segundo trimestre no tenemos perspectivas peores que las que hemos visto en el primer trimestre", aseguró Goirigolzarri.

    En concreto, en los tres primeros meses del año BBVA registró una reducción del 15% de las entradas en mora, al pasar de los 3.001 millones del último trimestre de 2008 a 2.559 millones. Esta evolución, explicó, se notó especialmente en España y Portugal, donde el volumen de créditos que pasaron de dudosos a morosos bajó hasta los 1.497 millones de euros.

    En cuanto a la retribución al accionista, la entidad señaló que mantendrá el plan anunciado a finales del año pasado de pagar un dividendo en efectivo equivalente al 30% de sus beneficios. "Sólo puedo reiterar lo que dijimos a finales de 2008. Mantenemos nuestra politica de dividendo, con un pay-out del 30% en caja", explicó.

    Además, informó de que el grupo financiero ha comprado activos inmobiliarios por valor de 490 millones de euros entre enero y marzo de 2009, algo más que en los trimestres anteriores. De cara al cierre del ejercicio, el banco calcula que habrá adquirido unos 1.000 millones en inmuebles, cantidad muy similar a la de 2008.