El presidente de SOS, acusado ocultar información al consejo en la venta a un fondo libio
Se ha declarado guerra abierta en el Consejo de Administración de SOS. Varios miembros del máximo órgano ejecutivo de la compañía acusan al presidente y principal accionista, Jesús Salazar, de haber ocultado las negociaciones con un fondo soberano libio para comprar acciones y vendérselas posteriormente a un precio previamente pactado.
"No sabíamos absolutamente nada de esto. Nos enteramos cuando en una reunión el pasado 27 de febrero se nos presentó, para su aprobación, un préstamo por 212,7 millones que el grupo otorgaba a los hermanos Salazar", han asegurado fuentes del consejo de administración a elEconomista.
El objetivo de dicho préstamo, impugnado en los Juzgados de lo Mercantil de Madrid por Daniel Klein, dueño del 5,27% del capital y vicepresidente de la compañía, y Lucas Torán, consejero independiente, era financiar a Salazar la compra de las acciones para su posterior venta a los libios.
Investigación de la CNMV
SOS , sin embargo, niega tajantemente que el consejo no estuviera al tanto de la negociación. "Los consejeros de la compañía estaban perfectamente informados de las negociaciones que se estaban llevando a cabo con el fondo soberano", aseguró ayer un portavoz.
Sea como fuera, lo cierto es que los Salazar no lo tienen nada fácil. Y es que al margen de la impugnación del crédito ante los tribunales, la CNMV ha abierto también una investigación interna para esclarecer la concesión del crédito.
Otro de los problemas que se plantea a los hermanos Salazar, que controlan en conjunto el 28,18% del grupo, es que la fuerta caída de la bolsa ha dejado sin garantías el crédito que les ha concedido SOS. Ambos pusieron como garantía del mismo sus acciones, además de otros títulos en Ibersuizas y Asesoría Financiera Carranza. A 31 de diciembre de 2008, esas acciones tenían un valor de 465 millones, pero ahora, tras el desplome en el mercado, apenas alcanzan los 173,5 millones de euros.