Empresas y finanzas
Air Madrid no se responsabiliza de sus pasajeros y pide a Fomento que lo haga
Madrid, 15 dic (EFECOM).- Air Madrid no se responsabiliza de sus pasajeros, tras decidir suspender hoy su actividad, y pide al Ministerio de Fomento que lo haga, ya que le considera responsable del abandono de sus vuelos, indicó el abogado de la empresa Pascual Pérez Ocaña.
Según la propia compañía, se han vendido unos 300.000 billetes y hay en este momento 130.000 pasajeros que han realizado el viaje de ida con la compañía a su destino y compraron también el billete de vuelta.
De este número, 120.000 se encuentran en algún país de los nueve a los que vuela Air Madrid en Latinoamérica -Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, Panamá, Costa Rica, Brasil, México y Perú-, a la espera de que se solucione su regreso a España.
Pérez Ocaña señaló en rueda de prensa que "quien debe responsabilizarse de los pasajeros que tienen billete de Air Madrid, y que pueden estar esperando su regreso desde cualquiera de los destinos cubiertos por la compañía, es Fomento y no nosotros, ya que han sido ellos los que han forzado esta situación".
El abogado y secretario del Consejo de Administración de la compañía se refirió a un párrafo de un documento colocado por Fomento en el aeropuerto de Barajas, donde se decía textualmente que "el pasajero deberá valorar la conveniencia o no de iniciar viajes con esta compañía".
Por ello, a juicio de Air Madrid "no tenemos ninguna responsabilidad y ella recae en Fomento".
La decisión de la suspensión ha sido tomada "no por el expediente que ha abierto Aviación Civil, sino por las actuaciones que han llevado a cabo estas autoridades, que han destruido la imagen de la compañía tanto en España como en Latinoamérica".
Esta decisión ha tenido en cuenta "la imposibilidad de generar ingresos tras las comunicaciones que ha hecho Fomento, y que nos ha llevado a cancelaciones y a una venta menor de billetes, que en el caso de Buenos Aires ha pasado de 500 ó 1.000 diarios, a 40 ó 50".
El Consejo de Administración ha analizado la situación y el abogado ha indicado que se van a llevar a cabo las acciones de naturaleza jurídica que correspondan.
Por otra parte, aún no se ha planteado la situación de una suspensión de pagos, ni tampoco un expediente laboral, y el abogado añadió que "se seguirá pagando a los trabajadores por el momento".
Air Madrid cuenta con una flota de nueve aviones, a la que se iba a sumar en los próximos días un Airbus A340, y una plantilla próxima a las 1.700 personas. EFECOM
jf/prb