Empresas y finanzas

ANÁLISIS - Más preguntas que respuestas ante la gripe porcina



    WASHINGTON (Reuters) - ¿Cómo de extendida está la nueva gripe porcina, que ha causado la muerte de hasta 103 personas en México? ¿Cómo puede una gripe de cerdos infectar a la gente? ¿Por qué ha matado a algunos y provocado sólo síntomas suaves en otros?

    La nueva cepa H1N1 de la gripe se está comportando justo como los expertos en salud esperan que lo haga, es decir, impredeciblemente.

    "Es muy difícil de predecir de manera exacta", dijo a los periodistas la doctora Anne Schuchat, de los Centros de Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en sus siglas en inglés) en una conferencia telefónica. "Todos debemos estar preparados para que cambie", agregó.

    En la madrugada del domingo, las autoridades supieron de nuevos casos en distintas partes de Estados Unidos y Canadá hasta alcanzar un total de 26, que se suman a los más de 1.300 presuntos casos en México.

    La gripe puede pasar desapercibida al propagarse, y la gente infectada puede contagiar el virus incluso antes de comenzar a mostrar síntomas. Uno de los mayores problemas con esta enfermedad es que causa síntomas similares a los de la gripe común, al igual que decenas de otros virus y bacterias.

    Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, tos seca, cansancio extremo... todos estos síntomas pueden deberse a numerosas infecciones que van desde los rhinovirus que causan el resfriado común hasta los menos conocidos pero también frecuentes adenovirus.

    "El síndrome del que estamos oyendo en México es relativamente no específico", señaló Schuchat. "Hay muchas causas diferentes para las enfermedades respiratorias".

    Y la gente muere de estas infecciones comunes todos los días. Incluso en plena temporada de gripe, sólo el 10 por ciento o menos de las muertes de "enfermedades similares a la gripe" se confirma como correspondiente a esta enfermedad.

    Así que investigarla es difícil.

    Las autoridades sanitarias de todo el mundo están ahora estudiando a personas con síntomas gripales, buscando la nueva cepa de gripe porcina.

    Esta variedad requiere pruebas de ADN porque es un virus de gripe A, como dos de las cepas que ahora están causando una muy común gripe estacional. También corresponde a un virus H1N1, una de las cepas estacionales.

    PRUEBAS DE ADN

    Hasta que no se obtiene la secuencia del ADN del virus no se sabe si una persona con gripe tiene esta nueva e inusual cepa.

    "Podría estar en todas partes y simplemente no se han realizado las pruebas para ella", dijo Mike Osterholm, un ex funcionario de salud del estado de Minnesota que ahora dirige el Centro de Investigación y Política de Enfermedades Infecciosas de Minnesota.

    Se han registrado casos en México, Canadá y Estados Unidos entre personas que aparentemente no tienen nada en común. Eso sugiere que la conexión es una cadena aún no descubierta de infecciones humanas.

    "Es evidente que esto está extendido. Y por eso tenemos que informarles de que no podemos contener la propagación de este virus", dijo Schuchat.

    Esta nueva cepa, con ADN de cuatro cepas diferentes, es precisamente lo que preocupaba a los expertos en gripe. Aunque genéticamente se parece más a un virus porcino H1N1, también contiene secuencias de gripe aviaria y gripe humana.

    La mayoría de los casos en Estados Unidos, Canadá y México han sido leves, pero hasta 103 personas han muerto por su causa en México, incluyendo a algunos adultos jóvenes. Esto es preocupante porque la gripe suele matar a niños muy pequeños, ancianos y aquellos con otras enfermedades.

    El director en funciones del CDC, Richard Besser, dijo que este virus podía desaparecer y reaparecer por sí solo. "Es muy difícil decirlo", dijo el domingo a una sesión informativa en la Casa Blanca. "Estamos cerca del final de la temporada en la que los virus de la gripe se tienden a transmitir fácilmente".

    Besser dijo que esperaba que el número de casos disminuyera durante el verano del hemisferio norte. Otras pandemias se han presentado en olas con meses de diferencia y el experto dijo que este virus podía hacer eso.