Sindicatos convocarán paros "más largos y contundentes" en enero
Madrid, 14 dic (EFECOM).- Los sindicatos FIA-UGT y FITEQA-CCOO convocarán nuevos paros en el sector de las estaciones de servicio para la segunda o la tercera semana de enero, y serán "mas largos y contundentes" que los de los pasados 7 y 8 de noviembre.
FITEQA-CCOO mantendrá una reunión interna el martes de la próxima semana y el miércoles o el jueves se reunirá con UGT para terminar de fijar los días en los que convocarán la huelga, declaró a EFE su responsable de Hidrocarburos, Alfredo Orella.
Los paros serán en esta ocasión "más largos y contundentes", aseguró a EFE el coordinador del sector de Estaciones de Servicio de FIA-UGT, Miguel Ángel Pacheco, quien añadió que la huelga de noviembre fue "light" ya que tan sólo se informó a los trabajadores.
Pacheco destacó que en la próxima huelga intentarán que se sume el máximo de empleados posible.
Además, afirmó que el Gobierno "tendrá que terminar diciendo algo porque esto está desbordando a la mesa negociadora".
El pasado 12 de diciembre tuvo lugar una reunión entre los sindicatos y las patronales del sector de las gasolineras, la Agrupación Española de Vendedores de Carburantes y Combustibles (AEVECAR) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), sin que se llegase a ningún acuerdo.
Según afirmaron los sindicatos, la propuesta conjunta presentada por las patronales fue "completamente insuficiente", "cicatera" y supuso "un paso atrás" respecto a lo que se venía negociando hasta ahora.
UGT y CCOO coincidieron en señalar que las patronales se mostraron "inflexibles" en las reivindicaciones sobre los pagos de festivos y horas extras y en la reducción de jornada y señalaron que propusieron unos incrementos salariales del IPC más el 0,6 por ciento para 2006 y del IPC más el 0,5 por ciento para los dos años siguientes.
Los desacuerdos en las cuestiones laborales motivaron las dos jornadas de huelga de los pasados 7 y 8 de noviembre, coincidiendo con el puente de La Almudena en Madrid.
Los paros afectaron a toda España, excepto a las gasolineras de Vizcaya y Guipúzcoa y a algunas de la Comunidad de Valencia. EFECOM
lasp-mam/jla