Empresas y finanzas

Puertos Valencia y Barcelona destacan potencial para atraer tráfico con Asia



    Valencia, 14 dic (EFECOM).- Los presidentes de las autoridades portuarias de Valencia y Barcelona, Rafael Aznar y Joaquim Coello, respectivamente, destacaron hoy en el gran potencial de los puertos españoles del mediterráneo para atraer los "constantes flujos de mercancías entre Asia y Europa" frente a los puertos del norte del continente.

    Así lo aseguraron ambos durante la inauguración del Congreso Internacional de Actividad Portuaria en el Mediterráneo y en la Unión Europea, que se celebra hasta mañana en Valencia.

    El presidente de Puertos del Estado, Mariano Navas, destacó por su parte la "complementariedad" de los puertos españoles, especialmente de la costa mediterránea, entre los que citó a Valencia, Barcelona y Algeciras, y afirmó que su localización geográfica les permite "repartir mejor los tráficos" que en el norte de Europa.

    Rafael Aznar destacó la importancia del Mar Mediterráneo, como zona de paso de los buques entre Asia y Europa, "frente al histórico atlántico" algo que, en su opinión, puede permitirles "arrancar determinadas cuotas de actividad" a otros puertos.

    Por su parte, Joaquim Coello, afirmó que la competencia entre Valencia y Barcelona provoca que ambos puertos "mejoren", aunque aseguró que deben "colaborar más" e ir "de la mano" en su promoción comercial en Asia, para atraer a nuevos navieros y más servicios.

    "Un chino no sabe cuál es la diferencia entre el puerto de Valencia y el de Barcelona", indicó Coello, quien agregó que es "fundamental" atraer el tráfico asiático al mediterráneo español.

    "La cuestión no es quitarnos el tráfico el uno al otro sino quitárselos a los principales puertos del norte de Europa" aseguró Coello, quien citó a los de Hamburgo, Rotterdam o Amberes.

    Asimismo, destacó que el puerto de Valencia superará este año los 2,6 millones de TEU, mientras que el de Barcelona no llegará a los 2,4 millones de TEU, pero afirmó que, en cuanto a tráfico global, Barcelona es "el mejor puerto del mediterráneo".

    Aseguró que la política comercial de la Autoridad Portuaria de Valencia es "mejor" que la de Barcelona y argumentó su afirmación en que Valencia cuenta con diez líneas regulares con Extremo Oriente y Barcelona ocho.

    "Sin embargo, somos mejores en la eficiencia puramente portuaria y obtenemos 130 millones de euros anuales en tasas frente a los 80 millones de euros de Valencia", apuntó Coello, quien sostuvo que los dos puertos comparten problemas medioambientales y dificultades en los accesos al recinto portuario.

    Rafael Aznar y Joaquim Coello coincidieron en reclamar el corredor mediterráneo ferroviario para mercancías hasta Valencia, algo que el presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona calificó de "absoluta necesidad".

    También propuso la puesta en servicios de trenes de 750 metros que, a su juicio, abaratarían el coste del transporte y la apertura del sector ferroviario de España a los operadores privados, algo que considera que "podría reportar beneficios" a los puertos. EFECOM

    nvm/ct/jj