Principado anuncia acuerdo para fondos mineros 2006-2007 por 339,5 millones
Oviedo, 14 dic (EFECOM).- El consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, anunció hoy que el Principado ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Industria para definir las obras y proyectos que se van a financiar con cargo a los fondos mineros previstos para los años 2006-2007, que ascienden a 339.503.455 euros.
De esta cantidad, el Instituto del Carbón financiará 274,4 millones y los 65,2 restantes corresponderán al Principado en virtud del acuerdo por el que la administración regional se compromete a hacerse cargo del 25 por ciento del montante global de estas obras.
Torre destacó que el Gobierno asturiano ha tratado de que los fondos se firmen los más rápidamente posible para proceder a su ejecución.
Para carreteras, el presupuesto aprobado asciende a 210, más de 24 para polígonos industriales y para el tren-tran en zonas mineras se reservan 5 millones.
Esta última medida es respaldada por el Gobierno regional, pero cuenta con la frontal oposición de los sindicatos mineros, que se han negado a destinar fondos para este proyecto.
El desencuentro entre el Ejecutivo regional y las centrales sindicales por el tren-tran conllevó el pasado 1 de diciembre que la mesa regional de la minería celebrada en Madrid finalizara sin cerrar ningún proyecto, a pesar de que el acuerdo era, según han reconocido todas las partes, prácticamente total.
Otro millón de euros de adjudicarán a parques tecnológicos y para el desarrollo turístico la partida asciende a 150.000 euros.
Por último, las actuaciones propuestas por los ayuntamientos se llevan 79,5 millones, y en este apartado el consejero destacó el acuerdo alcanzado con los respectivos municipios.
El consejero de Industria destacó que el Gobierno "no tiene interés confrontar con los sindicatos mineros y que por ello se han incluido muchas de sus propuestas, aunque tienen "difícil encaje" y el Principado tendrá que proceder a su financiación, como el programa de incentivos a la vivienda de jóvenes o las subvenciones a Hunosa para el desarrollo de suelos industriales.
Torre insistió en la disposición al diálogo y al acuerdo del Gobierno y la "firmeza" en la defensa de unos proyectos que tienen interés regional.
Añadió que se contemplan todas las obras "acordadas" así como el tren-tran para las comarcas del Nalón y el Caudal, que era el proyecto que generaba más discrepancia. EFECOM
lm/jj