Científicos estudiarán impacto de sistemas cultivo en valor nutritivo frutas
Madrid, 14 dic (EFECOM).- Un comité de científicos de la Asociación "5 al día" estudiará la influencia de los sistemas de cultivo y la producción de frutas y hortalizas en su valor nutritivo, informó hoy su presidenta, Pilar Cervera, durante la presentación del citado foro de expertos.
La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas "5 al día" ha creado este comité científico, que reúne a una veintena de investigadores y expertos, como organismo asesor, con el objetivo de elaborar documentos e informes "de consenso", y que incluirá diversas líneas de trabajo.
Los criterios de actuación del comité, subrayaron sus responsables, incluirán la producción, almacenamiento, distribución y consumo de frutas y hortalizas en la sociedad, con "especial atención a la población infantil y juvenil", indicó Cervera.
En cuanto al impacto de los sistemas de cultivo en este sector, el comité detalló que el estudio de las nuevas tecnologías en las áreas de producción puede "despejar algunas dudas", en ocasiones infundadas, pero que puede influir en las tendencias de consumo, de modo que se "aporte confianza al consumidor" y criterios válidos para mantener y mejorar el consumo de este grupo de alimentos.
Asimismo, consideró que no debe perderse de vista la relación del estado de maduración y momento de cosecha con la percepción sensorial que experimenta el consumidor y sus posibles influencias en las tendencias de consumo.
El comité, detalló su presidenta, también analizará la importancia del consumo de frutas y hortalizas durante las edades de crecimiento, así como el caso de los alimentos funcionales con sus componentes fitoquímicos procedentes de frutas y hortalizas y su influencia sobre el patrón alimentario.
Recordó que gran parte de los compuestos bioactivos de estos productos se encuentran de modo natural en las frutas y hortalizas, y, sin embargo, en muchas ocasiones los alimentos funcionales con componentes procedentes de frutas y hortalizas se presentan incorrectamente al consumidor como alternativas.
Por esta razón, el comité planteó una exploración del modo que puede influir sobre el consumo de frutas y hortalizas la incorporación de estos alimentos a la dieta habitual.
Asimismo, los científicos estudiarán la evolución del consumo de productos hortofrutícolas en los niños adheridos al programa educativo "5 al día", una iniciativa para dar a conocer la importancia de estos productos en los colegios.
Los expertos del comité subrayaron que el aumento alarmante del sobrepeso y la tasa de un 16 por ciento de obesidad entre los niños españoles ha provocado que este grupo de población sea "diana principal" de los programas para la promoción de la alimentación saludable y el fomento de estilos de vida más sanos.
El presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), Félix Lobo, destacó durante la presentación del comité la importancia de este foro y el peso de la asociación "5 al día" como "marca muy clara y de gran utilidad para promover el consumo de frutas y hortalizas".
"5 al día" es un movimiento internacional cuyo principal objetivo es promocionar el consumo de frutas y hortalizas en todo el mundo y está presente en más de cuarenta países de todo el mundo. EFECOM
src/mvm/jj