Empresas y finanzas

CE exige a España 12,26 millones por irregularidades en gasto agrícola



    Bruselas, 14 dic (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) exigió hoy a España que devuelva 12,26 millones de euros por controles insuficientes del gasto agrícola, sobre todo los relacionados con las operaciones de retirada de frutas y hortalizas.

    El importe reclamado a España forma parte de una sanción global de 263,5 millones de euros, por la que exige a siete países recobrar fondos de la Política Agrícola Común (PAC) a causa de controles inadecuados o por no cumplir las reglas en la gestión de ese dinero.

    España deberá reembolsar, por un lado, 11,3 millones de euros por deficiencias en el sector hortofrutícola: el incumplimiento de las condiciones ambientales, la calidad insatisfactoria de los controles de los productos retirados y carencias de vigilancia en la utilización final de los productos distribuidos.

    Además, la CE reclama 956.853 euros a España por no cumplir plazos de pago, en los fondos para ayudas a la transformación de melocotones, peras o ciruelas.

    Dentro de la corrección financiera impuesta hoy, Grecia es el más afectado, ya que deberá devolver 238,4 millones de euros por no establecer el registro de la producción de aceite de oliva, por irregularidades en el control de los fondos del algodón y en la producción de uvas pasas.

    Otros países a los que Bruselas exigió hoy la devolución de fondos agrícolas fueron: Holanda (6,7 millones), Francia (4,8 millones), Finlandia, Alemania, y Portugal.

    La Comisión aprueba varias veces al año liquidaciones de cuentas para asegurar que los países de la UE gastan correctamente los fondos de la PAC.

    La comisaria de Agricultura, Mariann Fischer Boel manifestó que este procedimiento es "sumamente eficaz para recuperar fondos que no se han gastado correctamente; se trata del dinero de los contribuyentes y debemos controlar rigurosamente su utilización", según un comunicado.EFECOM

    ms/lgp