Empresas y finanzas

Iberdrola ganó un 34% menos hasta marzo por los menores extraordinarios



    Iberdrola registró un beneficio neto de 792,9 millones en el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un 34,1% menos que en igual periodo de 2008, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La eléctrica atribuyó el descenso de su beneficio a los menores extraordinarios y a la caída del negocio en España por la reducción de la demanda, los menores precios y el mayor coste de financiación, debido al déficit y a las "incertidumbres regulatorias".

    El beneficio por acción de los tres primeros meses ascendió a 0,16 euros, frente a los 0,24 euros por título del mismo periodo de 2008.

    Iberdrola (IBE.MC) explica que en sus cuentas ha tenido un impacto negativo de los resultados no recurrentes, ya que los extraordinarios en este trimestre ascendieron a 26,6 millones de euros, frente a los 535,9 millones de euros. Sin ellos, el beneficio habría subido un leve 0,4%.

    El resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 1.951,8 millones de euros en el primer trimestre, un 9% superior al registrado en el mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos se situaron en 7.642,5 millones, un 21,3% más.

    Los analistas consultados por Reuters esperaban de media que la eléctrica lograra unas ganancias de 732 millones de euros. Al mismo tiempo, habían pronosticado un EBITDA de 1.876 millones de euros que esperaban.

    Negocios

    Para la compañía, la aportación del área internacional, fundamentalmente de Reino Unido y Estados Unidos, tanto de la actividad tradicional como de renovables, fue "clave" para mantener la fortaleza del negocio en unas circunstancias económicas adversas.

    Por áreas geográficas, España arrojó un EBITDA de 589,2 millones de euros, cifra que supone un descenso del 6,4% respecto a los tres primeros meses de 2008 y que representa el 30 por ciento del total.

    En Latinoamérica, el resultado bruto de explotación bajó un 10,7%, hasta los 187,8 millones de euros, por la caída de la demanda, la devaluación de las divisas y la revisión tarifaria.

    El EBITDA de ScottishPower, filial británica integrada en Iberdrola en 2007, aumentó el 4,4%, hasta los 529,3 millones de euros, en tanto que la estadounidense Energy East, con la que consolida desde octubre de 2008, aportó un resultado bruto operativo de 228,1 millones de euros.

    Por su parte, Iberdrola Renovables, su filial de energías "limpias", ganó hasta marzo 113,6 millones de euros, el 10,2% menos, por los bajos precios del pool.

    Déficit tarifario

    Respecto al déficit de tarifa, que surge cuando los ingresos por las tarifas son insuficientes para cubrir los costes del sistema eléctrico y que a cierre de 2008 superaba los 14.000 millones, Iberdrola confió en que el Estado se haga cargo "en el tiempo más breve posible de la cuantía que adeuda" a las eléctricas.

    "De este modo, se podrían reducir las incertidumbres regulatorias e incentivar las inversiones, lo que permitiría a Iberdrola seguir siendo un motor económico y contribuir a hacer frente a la crisis", añade el comunicado.

    Por otra parte, la eléctrica destacó que, pese a la situación en España, su fortaleza internacional le ha permitido aumentar su producción en un 4 por ciento, hasta los 36.845 millones de kilovatios hora (KWh), de los que más de la mitad fueron generados en el exterior.

    Añadió que la liquidez del grupo supera los 9.100 millones de euros, tras reforzarse con las emisiones de bonos realizadas en el extranjero por valor de 5.000 millones de euros.