Empresas y finanzas

Continúan los registros de las sedes de EADS, que se amplían a las de Airbus y Lagardere

    Las oficinas francesas de la compañía aeronáutica europea. <i>Foto: Archivo</i>


    Las sedes de los grupos EADS y Lagardere en París y la de la filial aeronáutica Airbus en Toulouse (sur de Francia) han seguido siendo objeto de registros dirigidos por los jueces a cargo de la investigación por las ventas sospechosas de acciones de EADS la pasada primavera.

    Decenas de agentes, entre los que había numerosos expertos en informática, han participado en estos registros iniciados ayer y encargados por los jueces instructores Philippe Courroye y Xaviere Simeoni, especializados en asuntos financieros.

    Las denuncias de los accionistas

    La investigación judicial ha arrancado con varias denuncias presentadas en junio pasado por accionistas de EADS (EAD.MC) sobre ventas sospechosas de acciones antes de que sufrieran una brusca caída tras saberse que las entregas del A380 iban a sufrir retrasos, que finalmente se han evaluado en dos años sobre el calendario inicial.

    Los autores de la denuncia apuntaban a la cesión de acciones por parte de diversos dirigentes de EADS, que según sus argumentos se habían servido de información privilegiada sobre los problemas del A380 antes de que se hiciera pública.

    En marzo pasado, el entonces copresidente ejecutivo de EADS Noel Forgeard y otros directivos como el entonces presidente de Eurocopter y actual número dos de Airbus, Fabrice Brégier, el jefe de EADS Space, Francois Auque, y el director general delegado de EADS, Jean-Paul Gut, vendieron opciones sobre acciones del grupo.

    La Autoridad francesa de los Mercados Financieros de Francia (AMF), que también lleva a cabo una investigación paralela a la judicial sobre posibles uso de información privilegiada está analizando ventas de títulos de EADS llevadas a cabo por más de 800 personas que suscitan interrogantes.