Empresas y finanzas

Suspensión Air Madrid no "incidirá" en turismo español, dijo Martínez



    Madrid, 13 dic (EFECOM).- La posible suspensión del Certificado de Operador Aéreo de Air Madrid no tendrá ninguna "incidencia" en el turismo español, ni "afectará" a la imagen del país, aseguró hoy el Secretario General de Turismo, Raimond Martínez Fraile.

    Tras participar en la celebración de los 60 años de existencia de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y los 30 años de su establecimiento en Madrid, Martínez agregó que el Ministerio de Fomento actuó de manera oportuna y tomó la decisión de intervenir cuando lo debía hacer, porque "antes no era un problema agobiante".

    Según Martínez, el problema de la aerolínea es principalmente un tema "comercial", para el cual la sociedad tiene sus mecanismos de reclamación, mientras aseveró que Air Madrid debe subsanar a los clientes afectados.

    En cuanto a los resultados anuales del turismo (que serán públicos a finales de enero), Martínez consideró que con seguridad representarán un "buen año" para España y destacó que esta industria ha experimentado un crecimiento sostenido, pero que los ingresos económicos no serán tan importantes respecto a los registrados el año pasado.

    Por otro lado, durante la conmemoración del 60 aniversario, el secretario general de la OMT, Francesco Frangialli, resaltó que el turismo sigue desarrollándose en medio de las tecnologías de la información y comunicación, la evolución del transporte aéreo, las limitaciones de seguridad y la aparición de las compañías de bajo coste.

    En ese sentido, indicó que en el 2005 se generaron 806 millones de llegadas de turistas en el mundo y se ha confirmado como una de las primeras partidas del comercio internacional, que sólo en Estados Unidos generó 682.000 millones de dólares en gastos.

    Actualmente, 150 países son miembros de la OMT y como organismo miembro de las Naciones Unidas ha asumido el compromiso de vincular la dinámica del turismo con el desarrollo social y económico de los países pobres.

    A propósito de esta conmemoración, la OMT organizó una exposición de fotografías en su edificio en el que se observan las diferentes campañas realizadas desde 1942.EFECOM

    ezd/prb