Eurocámara aprueba la reforma de las ayudas a los productores de plátano
Estrasburgo (Francia), 13 dic (EFECOM).- El pleno del Parlamento Europeo (PE) respaldó hoy la propuesta de Bruselas para reformar las ayudas a los plataneros europeos, que plantea un presupuesto de 141 millones de euros para los productores de Canarias.
La Eurocámara aprobó hoy su informe sobre el proyecto de reforma de las ayudas a los plataneros, que aunque no es vinculante, se trata de un trámite necesario antes de que el nuevo régimen para el plátano sea ratificado, definitivamente, por los países de la UE.
El informe que votaron hoy los eurodiputados, fue defendido por el francés Jean Claude Fruteau (Partido Socialista Europeo, PSE).
Asimismo, el PE aprobó varias enmiendas en las que pide más protección de los productores europeos frente a las importaciones, como las de Latinoamérica e insisten en la necesidad de mantener las medidas para concentrar la oferta.
La Eurocámara apoyó también varias modificaciones propuestas por europarlamentarios del PP (Carmen Fraga, Fernando Fernández, Esther Herranz y Pilar Ayuso).
La reforma del plátano que ha propuesto la Comisión Europea (CE) plantea un montante anual de 278,8 millones de euros, de los que la mitad serán para los productores canarios.
El nuevo régimen de ayudas será aprobado definitivamente por el Consejo de Ministros de la UE el próximo día 19, sin discusión política, ya que ayer los Veinticinco consiguieron una mayoría suficiente en favor de la reforma.
Los eurodiputados solicitaron hoy que en la reforma se proteja más a los plataneros europeos frente a las importaciones de países terceros y ante una posible bajada del arancel que grava el banano procedente de Latinoamérica.
Bruselas propone una cláusula de revisión de las ayudas si cambia sustancialmente la situación económica de las regiones ultraperiféricas, donde se cultiva el plátano europeo.
El PE reclamó que la CE revise la situación de las ayudas ante cualquier modificación eventual del régimen externo, especialmente si ocurriera cualquier bajada del impuesto aduanero para la fruta latinoamericana, que actualmente es de 176 euros por tonelada.
Ese gravamen ha motivado que Ecuador, con el apoyo de otros estados latinoamericanos, impulse un litigio contra la UE ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El PE solicitó una revisión del sistema de ayudas en 2009, especialmente si "entre tanto, cambian los aranceles" a las importaciones.
Por otro lado, la Eurocámara aprobó enmiendas de los populares españoles para que se incentive la formación de agrupaciones de productores, con el fin de propiciar la concentración de la oferta en el sector platanero europeo.
Los eurodiputados insistieron en que la desintegración de estas entidades "empeoraría la situación de desventaja de los productores comunitarios frente a las importaciones de países terceros".EFECOM
ms/mdo