PP lamenta la pérdida de fondos UE para el desarrollo rural en España
Estrasburgo (Francia), 12 dic (EFECOM).- Los eurodiputados populares Esther Herranz y Salvador Garriga lamentaron hoy, en un comunicado, la pérdida de fondos comunitarios para financiar el desarrollo rural en España entre 2007 y 2013.
El PP criticó que la partida para desarrollo rural "será el 40% inferior a la que percibió entre 2000 y 2006", según los cálculos de esta formación política.
Asimismo, Herranz, portavoz del PP en la comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, afirmó que el Gobierno español no ha explicado "nunca con claridad al ciudadano y al agricultor el resultado contable del acuerdo suscrito en diciembre de 2005 por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE".
Según explicó, de los 10.400 millones de euros aproximadamente distribuidos en Madrid la Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada ayer en España, 7.200 millones proceden de la Unión Europea y el resto de la Administración central.
"No obstante, para tener claro el montante de los fondos que recibe España y compararlo con el periodo anterior, a los 7.200 millones hay que restar 1.390 millones que han sido transferidos del capítulo de ayudas directas al Desarrollo Rural como resultado de los acuerdos sobre Política Agrícola Común (PAC)", añadió.
Señaló que también hay que deducir 205 millones de euros también traspasados de los sectores del tabaco y del algodón.
"Por lo tanto, el dinero nuevo que recibirá España de las arcas comunitarias será de 5.600 millones de euros, frente a los más de 9.000 millones percibidos en el periodo 2000-2006, en el que no hubo trasvase de recursos de otras rúbricas del presupuesto agrícola para nutrir la política de desarrollo rural", indicó la eurodiputada.
"Desde un primer momento, el Gobierno español ha jugado con los números sin desvelar la cuantía de las pérdidas que sufrirán las comunidades autónomas", indicó por su parte el eurodiputado asturiano y portavoz del PP en la comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo, Salvador Garriga.
Garriga aseguró que todas las comunidades autónomas sufrirán recortes de fondos "considerables", según el comunicado.EFECOM
ms/jj