Citi registró unas pérdidas de 966 millones de dólares en el primer trimestre
Citi ha anunciado que registró unas pérdidas de 966 millones de dólares en el primer trimestre, 18 centavos por acción, frente a las pérdidas de 5.110 millones en el mismo periodo del año anterior. Estos resultados son mejores de lo esperado, ya que los analistas esperaban unas pérdidas de 34 centavos por título.
Los ingresos del banco, por su parte, aumentaron un 99%, hasta 24.800 millones de dólares, gracias al crecimiento de su división de clientes institucionales, que compensó los retrocesos del 10% en el negocio de tarjetas de crédito, y del 18% en banca de consumo, mientras que la unidad de gestión de fortunas facturó un 20% menos. Los analistas consultados por Thomson Reuters esperaban unos ingresos de 21.950 millones de dólares.
¿Beneficio de 1.600 milones?
Según explica Citi (C.NY), estas pérdidas "reflejan el reajuste en enero de 2009 en el precio de conversión de una emisión de acciones preferentes convertibles por valor de 12.500 millones de dólares emitidas en una emisión privada en enero de 2008".
Esto ha supuesto una pérdida por acción de 24 centavos; sin este ajuste, el beneficio habría sido de 1.590 millones de dólares. De todas forma, el banco ha dicho que lanzará esta conversión hasta que el Gobierno finalice sus test de estrés.
De este modo, Citi logró cerrar el trimestre con un ratio de solvencia Tier 1 del 11,8%, frente al 7,7% del primer trimestre de 2008. La entidad indicó que ha recortado 13.000 empleos respecto al cuarto trimestre de 2008, tras haber anunciado el año pasado una reducción de plantilla que afectaría a 52.000 trabajadores a lo largo de 2009.
La base de depósitos de Citi permaneció estable respecto al último trimestre de 2008 en 763.000 millones de dólares, aunque retrocedieron un 8% respecto al primer trimestre de 2008, debido a la venta de las operaciones de banca minorista en Alemania y el impacto del cambio de divisas.
El consejero delegado de la entidad, Vikram Pandit, destacó en un comunicado que el periodo enero-marzo de 2009 ha sido "el mejor trimestre" para este banco "desde el segundo trimestre de 2007".