El Grupo Iveco pierde 15 millones de euros en el primer trimestre del año
- Eleva su facturación un 1,6% y la liquidez asciende hasta 3.390 millones
Ankor Tejero
El Grupo Iveco ha presentado sus primeras cuentas tras la escisión del consorcio industrial CNH. En los tres primeros meses de 2022, el Grupo Iveco ha cerrado con unas pérdidas de 15 millones de euros, frente a unas ganancias de 67 millones de euros logradas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
De estas pérdidas, 14 millones de euros corresponden a las actividades industriales y 1 millón a los servicios financieros. En el mismo periodo del año pasado, las actividades industriales tuvieron unas ganancias de 55 millones de euros, mientras que los servicios financieros tuvieron unas ganancias de 12 millones de euros.
El beneficio neto ajustado alcanzó los 42 millones de euros, un 39,1% menos en tasa interanual, que excluye un impacto negativo después de impuestos de 51 millones de euros en relación con las operaciones del Grupo Iveco en Rusia y Ucrania, principalmente debido al deterioro de ciertos activos.
El consejero delegado del Grupo Iveco, Gerrit Marx, ha explicado que "en el primer trimestre de nuestro primer año como empresa independiente, me complace informar un desempeño sólido, principalmente en vehículos comerciales livianos y autobuses, a pesar de los continuos problemas en la cadena de suministro y los aumentos en los precios de las materias primas".
El máximo directivo ha apuntado que "la absorción estacional de flujo de caja libre de actividades industriales fue de 166 millones de euros, 137 millones de euros mejor que el primer trimestre del año pasado, y nuestra liquidez disponible se mantiene sana en 3.400 millones de euros. A medida que nos acercamos al segundo trimestre, cuando prevemos los impactos más severos de la escasez de componentes para todo el año, continuaremos manteniendo un estricto control sobre el capital de trabajo y el flujo de caja".
La facturación del Grupo Iveco en el primer trimestre del año ha alcanzado los 3.048 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,6% más en tasa interanual. De esta cantidad, 3.010 millones de euros corresponden a las actividades industriales, un 1,5% más en tasa interanual; mientras que los servicios financieros facturaron en el primer trimestre 49 millones de euros, un 2% menos en tasa interanual.
Las ganancias antes de intereses (ebit) entre enero y marzo ha alcanzado los 41 millones de euros, lo que supone casi tres veces menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
El ebit ajustado en los tres primeros meses del año fue de 102 millones de euros, un 23,8% menos en tasa interanual. El ebit ajustado de las actividades industriales fue de 82 millones de euros, lo que supone un 29,3% menos en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior; mientras que el ebit ajustado de motores alcanzó los 45 millones de euros, un 49,4% menos en tasa interanual. Asimismo, el ebit ajustado de los servicios financieros alcanzó los 20 millones de euros, un 11,1% más en tasa interanual.
La liquidez disponible del Grupo Iveco al cierre del primer trimestre se situó en los 3.390 millones de euros, lo que supone 1.954 millones de euros más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, incluidos los 1.400 millones de euros de línea de crédito renovable comprometida sindicada no utilizada (500 millones de euros de facilidad a plazo sindicado se ejecutó y utilizó completamente en el primer trimestre de 2022) y 200 millones de euros de líneas de crédito renovables comprometidas no utilizadas firmadas en el primer trimestre de 2022.