Economía/Finanzas.- 'La Caixa' adquiere el 35% de la productora de agua para biberón Nafree por 1,25 millones
BARCELONA, 12 (EUROPA PRESS)
La empresa de capital riesgo de 'La Caixa', Caixa Holding, ha adquirido el 35% de las participaciones de la empresa productora de agua para biberones Nafree, lo que supone 1,25 millones de euros, según explicó hoy el director general de Nafree, Miguel Huguet.
Ambas empresas han llegado a un acuerdo tras un año de negociaciones y la entrada de 'La Caixa' como socio financiero implica una ampliación de capital de Nafree, que tiene su sede en Barcelona.
Así, la productora de agua tratada ha ampliado su capital hasta los 3,3 millones. 'La Caixa' ha aportado los citados 1,25 millones y el socio Molins Capital Inversión un total de 50.000 euros. Además, Huguet explicó que está negociando con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) --dependiente del Ministerio de Industria-- un apalancamiento financiero de 800.000 euros.
La familia Molins reduce su participación del 20% a un 15%, y junto con los dos socios fundadores --Huguet y el médico Pere Vilar-- suma el 65% del capital. El 35% de capital de Caixa Holding se trsduce en la presencia de dos miembros en el consejo de administración, compuesto por cinco personas --los dos representantes de 'La Caixa', los dos socios fundadores y un representante de Molins Capital Inversión.
MOTOR PARA LA EXPANSIÓN
La entrada de 'La Caixa' en el capital de Nafree servirá para "dar a conocer a la sociedad" la marca a través de un plan de marketing que incluirá publicidad, marketing directo y anuncios de televisión, explicó Huguet, quien se mostró prudente sobre la utilización de medios masivos para no provocar mayor demanda de la que puede absorber la distribución del producto actual.
Nafree tiene una cuota de penetración en el mercado de la gran distribución del 33% --está presente en Caprabo, El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo y Consum, entre otros-- y también se vende en farmacias --ámbito que supone el 20% de sus ventas--. No cuenta con competencia, ya que es la única agua especial para bebés --elimina los minerales y los microorganismos-- y vende 700.000 litros anuales.
Los planes de la empresa fundada en el año 2000 pasan por cerrar 2006 con una facturación de 600.000 euros --frente a los 400.000 de 2005--, multiplicar la cifra hasta los 1,8 millones en 2007 y llegar a los 10 millones en cinco años.
Actualmente, Nafree produce en Lorquí (Murcia), aunque la ampliación de capital y los planes de expansión acercan las previsiones de la compañía de abrir una planta de producción en Catalunya. Huguet especificó que ésta sería rentable para una producción de cuatro o cinco millones de litros anuales.
El mercado principal de la marca es España, aunque también está presente en Portugal, Kuwait y Emiratos Árabes a través de distribuidores locales y está negociando con otros países como Turquía o Reino Unido. Las exportaciones suponen un 20% de las ventas totales, porcentaje que Huguet espera mantener en los próximos años.
La mayoría de ventas está destinada a bebés, ya que el agua tratada por Nafree se creó para elaborar leches adaptadas para bebés que no toman leche materna, aunque entre un 10% y un 12% de las ventas se dirigen a adultos con problemas de salud, por ejemplo renales.
Huguet destacó que Nafree tendrá en cuenta a este colectivo en el futuro y está preparando nuevos productos dirigidos al público adulto. Entre las novedades se encuentran zumos biológicos y aguas con componentes antienvejecimiento.
La primera apuesta se pondrá en marcha "tras consolidar la entrada de 'La Caixa'", explicó Huguet. El segundo proyecto se encuentra por ahora en "fase de laboratorio" en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).