Empresas y finanzas

Lukoil compra a ConokoPhillips red de gasolineras Jet en Europa



    Moscú, 11 dic (EFECOM).- La petrolera privada rusa Lukoil anunció hoy que comprará a su socio y accionista estadounidense ConocoPhillips la red de gasolineras Jet que controla 376 estaciones de servicio en seis países de Europa.

    "No revelamos el monto de la operación, pues todavía lo estamos negociando, pero esperamos concluir esta semana las conversaciones sobre todos los parámetros de la transacción", dijo a la prensa el vicepresidente de Lukoil, Leonid Fedún.

    Esta transacción permitirá a Lukoil entrar en los mercados de Bélgica, República Checa y Eslovaquia, así como reforzar sus posiciones en Polonia, Hungría y Finlandia, indicó el empresario, citado por la agencia rusa Interfax.

    En concreto, Lukoil adquiere 156 gasolineras en Bélgica (un 8,3 por ciento del mercado minorista local), 44 en la República Checa (4), 14 en Eslovaquia (3,5), 83 en Polonia (5), 30 en Hungría (4,3) y 49 estaciones de servicio en Finlandia (5,5 por ciento), precisó.

    Agregó que esta adquisición permitirá a Lukoil aumentar sus ventas de derivados de petróleo en un 1,4 millones de toneladas al año (en un 19 por ciento) en comparación con los pronósticos de ventas al por menor en el extranjero para el año en curso.

    El empresario ruso explicó que Jet es "una red de alta eficacia", pero que ConocoPhillips "está agotando las fuentes de suministro que tiene en el mar del Norte".

    Según Fedún, Lukoil estudia además la compra de una gran refinería en Europa y la adquisición de acciones del consorcio checo Unipetrol, controlado por la compañía polaca PKN Orlen.

    Unipetrol posee el 51 por ciento de acciones en la refinería checa CeRa (Ceska rafinerska), y el restante 49 por ciento pertenece a un consorcio integrado por Shell, Eni y ConocoPhillips.

    Los miembros de este consorcio no quieren aprovechar su derecho prioritario de comprar más acciones, y ConocoPhillips incluso anunció la intención de vender su lote, siendo Lukoil uno de los principales pretendientes para adquirir esos valores.

    "Existe una serie de problemas respecto a los derechos preferenciales de compra de acciones de Unipetrol por parte de los demás participantes del consorcio, así como de PKN Orlen, pero esperamos hallar un compromiso", dijo Fedún.

    CeRa, que en siete meses de 2006 refinó 4,2 millones de toneladas de crudo, en 2005 había elevado sus ingresos en un 5 por ciento, hasta los 423,8 millones de dólares, y sus beneficios netos en 14 veces, hasta los 12 millones de dólares, según Interfax. EFECOM.

    si/jlm