eBay planea separarse de Skype tras no conseguir las sinergias esperadas
La compañía eBay ha anunciado este martes que planea separarse se Skype a través de una oferta pública de venta y así desprenderse del polémico servicio de telefonía online que compraron por 2.600 millones de dólares hace tres años. Según informa Marketwatch, la empresa de subastas en Internet asegura que no se han logrado las sinergias esperadas con su negocio.
eBay (EBAY.NQ) ha estado evaluando en los últimos meses todas las opciones posibles para Skype, compañía que adquirió a finales de 2005, ya que en la actualidad se encuentra bajo la presión de los accionistas para impulsar su actividad principal en el mundo de las subastas en línea.
"Skype es un gran negocio autónomo, con un fuerte potencial para afianzarse en el mercado" ha afirmado el consejero delegado de eBay, John Donahoe, sin embargo, "la compañía de servicio de telefonía online ha limitado claramente las sinergias con eBay y Paypal".
Saldrá a bolsa
En un comunicado, eBay ha afirmado que planea separarse de Skype "mediante una oferta pública de venta (opv)", que se completará, previsiblemente, en la primera mitad de 2010, momento en el cual la compañía dependerá de las condiciones del mercado.
La noticia llega un día después de que el diario The New York Times asegurara que Nikklas Zennstrom y Janus Friis, los fundadores del popular servicio de telefonía por Internet Skype, quieren recomprar esta compañía que vendieron a eBay.
El diario, que citaba a una fuente cercana a la operación, afirmaba que Zennstrom y Friis están negociando con varias firmas de capital riesgo para reunir al menos 1.000 millones de dólares y hacer una oferta a eBay por su ex-empresa.
Una venta histórica
Zennstrom y Friis, de origen sueco y danés, respectivamente, vendieron Skype a la firma de subastas en la red eBay hace casi cuatro años por 2.600 millones de dólares, una de las operaciones más caras de la historia de Internet.
Desde entonces, los dos empresarios han fundado la empresa de capital-riesgo Atomico y han respaldado el lanzamiento del servicio de vídeos online Joost, pero ninguna de estas compañías ha conseguido emular el éxito de Skype.
Con más de 400 millones de usuarios registrados, 53 millones más que cuando pasó a manos de eBay, Skype es uno de los servicios de VOIP más populares del mundo.
Con éxito, pero en venta
Recientemente, Skype anunció el lanzamiento de una aplicación para el iPhone de Apple (AAPL.NQ) y planes para ofrecer su servicio a los usuarios de Blackberry, un paso que, según los expertos, es el inicio del fin de la telefonía móvil tal y como la conocemos hoy.
Pese al éxito de Skype, que facturó 145 millones de dólares en el último trimestre de 2008, eBay opina que no ha logrado las sinergias esperadas con su negocio de comercio online y su consejero delegado, John J. Donahoe, dio a entender que estaría dispuesto a venderlo por el precio adecuado.