Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Transparencia Internacional expulsa a Siemens ante las sospechas de corrupción, según 'FT'



    LONDRES, 11 (EUROPA PRESS)

    La organización de lucha contra la corrupción Transparencia Internacional ha retirado a Siemens su condición de miembro tras la investigación judicial abierta contra la sede de la empresa alemana en Munich por un presunto caso de desfalco, según el diario 'Financial Times' (FT).

    Esta decisión se produce a pesar de que el consejero delegado de la compañía, Klaus Kleinfield, anunció el endurecimiento de los principios de conducta de Siemens. La Fiscalía de Munich investiga un presunto fraude de 200 millones y sospecha de una docena de personas, entre ellos empleados y antiguos empleados de la empresa, que podrían estar implicadas en un caso de desviación de fondos a cuentas en el extranjero.

    Los fondos desviados procedían de la divisón de telecomunicaciones del grupo, Com, lo que hace temer a la compañía que el caso entorpezca sus planes para establecer una 'joint venture' con Nokia, señala el diario británico. Está previsto que el consejo de supervisión de la compañía celebre hoy una reunión sobre este asunto.

    Transparencia Internacional incluye entre sus miembros no sólo administraciones públicas, sino empresas y medios de comunicación. Fue fundada en 1993, tiene sedes en Londres y en Berlín y trabaja en 90 países.