Empresas y finanzas

Fundación buscará fórmulas gestión pública-privada Ciudad Cultura



    Santiago de Compostela, 11 dic (EFECOM).- La Fundación Galega para la Sociedad del Conocimiento, que aglutina a la Xunta, las más relevantes empresas gallegas, cajas y Universidades, tendrá entre sus cometidos inmediatos la búsqueda de fórmulas de gestión y financiación pública-privada del proyecto de la Ciudad de la Cultura así como la creación de "clusters" de empresas.

    El jefe del Ejecutivo gallego, Emilio Pérez Touriño, explicó este mediodía los objetivos de la fundación, que hoy se constituyó y comenzó sus actividades, entre las que figurarán la creación y consolidación de redes de cooperación empresarial.

    En el consejo rector de esta fundación figuran las empresas PSA Peugeot-Citroën, Inditex, Unión Fenosa, Coren, Pescanova, Fadesa y Finsa, además de las tres Universidades gallegas, el Banco Pastor, Caixa Galicia y Caixanova.

    Pérez Touriño informó de que la fundación nace con la vocación de ser una "plataforma de encuentro y un puente" entre la administración pública, las empresas y las universidades, para que esta cooperación "estable" suponga la puesta en marcha de proyectos compartidos, con el "liderazgo" de la Xunta.

    Hasta ahora, dijo, no existía una plataforma de estas características, que calificó de "imprescindible" para que Galicia "avance y mejore" en la incorporación a la sociedad del conocimiento y las nuevas tecnologías.

    "Galicia necesita incorporarse a este desarrollo de la investigación", para una mayor competitividad, afirmó el presidente, que insistió en que todos los miembros de la Fundación defienden la convergencia de la Comunidad con las zonas más avanzadas de Europa y del mundo, señaló.

    El patronato de la fundación ha encargado hoy, además del nombramiento de un gerente, tres proyectos iniciales, el primero de ellos impulsar la creación de "clusters" de empresas, tras el "referente de éxito", dijo, en que se ha convertido el del automóvil y pretende fomentar las redes empresariales.

    También se ha encargado a la Fundación el impulso de inversiones "de interés" en la Comunidad, con la creación de sociedades de capital-riesgo que supongan un instrumento "útil" para diferentes sectores estratégicos en la economía gallega y que supongan la movilización de recursos financieros.

    Finalmente, en la reunión de hoy se ha solicitado a la fundación que se implique en la puesta en marcha de fórmulas de gestión y financiación "públicas y privadas" para garantizar la puesta en marcha de la Ciudad de la Cultura, un proyecto millonario que puso en marcha el anterior Gobierno del PP y que el actual ha reformulado.

    A este respecto, Pérez Touriño indicó que se trata de un primer encargo para que se aporten ideas y propuestas para encontrar, desde la perspectiva privada, fórmulas "ágiles" la gestión y financiación, de forma que se garantice que el proyecto sea "eficaz, sostenible a lo largo del tiempo" y de interés para el conjunto de la sociedad gallega.

    El director del centro de Vigo de PSA-Citroen, Javier Riera, indicó que la fundación "nace en perfecta línea con lo último que hay por ahí", afirmó en referencia a instituciones similares de colaboración entre empresas, universidades y administraciones creadas en otras partes del mundo. EFECOM

    av/jlm