Empresas y finanzas

Prosegur mantuvo el beneficio de 59 millones con avances del 1% en ingresos


    Eva Contreras

    Prosegur obtuvo un beneficio neto consolidado, descontando los intereses minoritarios, de 59 millones, cifra que supone un descenso del 0,7% interanual afectado aún por la incidencia de la variante ómicron en la última parte del año.

    El grupo registró 3.498 millones en ingresos, con un aumento interanual que se limita al 1% frente a la expansión orgánica del 5,5% lograda por el efecto adverso de las divisas. Sin el impacto de los tipos de cambio crecería a ritmos de doble dígito en algunos mercados de Iberoamérica y en Estados Unidos al 16%.

    El resultado de explotación en Ebita se situó en 223 millones, con un descenso del 13,65%, y con un margen de Ebita del 6,4%, según indicó la compañía y que atribuye a la oleada del Covid en la variante ómicron y "su efecto temporal de generación de improductividades laborales en Prosegur Security".

    La compañía generó un flujo de caja operativo de 270 millones y volvió a reportar un ratio de conversión de Ebitda en caja superior a su media histórica, cercano al 80% "favorecido por una gestión positiva del circulante y una estricta política de control de costes".

    Por su parte, la deuda financiera neta se situó en 988 millones con un coste medio del 1,24%. El nivel de endeudamiento se mantiene en un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,3 veces.

    Líneas de negocio

    Por líneas de negocio, el de vigilancia y tecnología Prosegur Security registró un descenso del 0,5% en las ventas, hasta 1.735 millones, pese a crecer a ritmos del 16% en Estados Unidos o contabilizar volúmenes de venta ya en niveles pre-Covid en dicho país y en mercados como España, Argentina o Singapur. Sin embargo, el impacto de ómicron y las inversiones acometidas para crecer en EEUU hicieron caer un 33,4% el Ebita, hasta los 45 millones.

    En Movistar Prosegur Alarmas superó las 350.000 conexiones al cierre de año, con un aumento del 40% que le sitúan a la cabeza de crecimiento en el mercado español y elevan a un total de 700.000 las conexiones totales a cierre de año. La sociedad Prosegur Alarms, que agrupa las operaciones fuera de España, contabilizó a su vez 185 millones de euros en ventas.

    Prosegur Cash, la filial de logística de valores y gestión de efectivo, mejoró un 0,7% sus ventas, hasta los 1.519 millones y crecería un 7% sin el efecto divisas. Los nuevos productos reportaron el pasado año 326 millones en ingresos, un 15% más. El Ebita de la unidad cae, sin embargo, un 0,3%, hasta los 185 millones.

    Por su parte, las nuevas líneas de negocio, Prosegur AVOS, la unidad de BPO Tecnológico, y Cipher, de ciberseguridad, reportaron 61 y 15 millones de euros respectivamente en ventas.