Empresas y finanzas
Factores a tener en cuenta el 14 de abril
MADRID, 14 abr (Reuters) - Las acciones de las siguientes empresas españolas podrían verse afectadas en la sesión del martes por diversas noticias o acontecimientos previstos.
BANCO SANTANDER (SAN.MC)
El mayor banco español quiere acelerar la venta de activos de su fondo Banif Inmobiliario, según Expansión, que añade que la entidad ha contratado a Richard Ellis para llevar a cabo la operación, de la que espera más de 3.000 millones de euros, cerca de un 90 por ciento del patrimonio previo a que el fondo fuera congelado.
IBERIA (IBLA.MC)
La aerolínea anuncia cifras de tráfico aéreo del mes de marzo después del cierre bursátil.
TELEFÓNICA (TEF.MC)
La mexicana América Móvil y la española Telefónica aseguraron el lunes que continuarán con los planes de inversión en Ecuador previstos para el 2009 para ampliar la cobertura y mejorar el servicio, pese al difícil contexto económico internacional.
Por otra parte, Telecom Italia apeló el lunes una resolución del regulador de defensa de la competencia de Argentina, que lo obligó a abstenerse de adoptar decisiones sobre su filial Telecom Argentina, y solicitó que revoque la medida. Hace dos años Telefónica de España compró junto a otras firmas -bajo el nombre de Telco- el 24,5 por ciento de Telecom Italia y pasó a ser accionista de Telecom Argentina de forma indirecta.
NH HOTELES, SOL MELIÁ
Simón Pedro Barceló, copresidente del grupo hotelero Barceló, dice en una entrevista con Expansión que la 'caída del turismo provocará una mayor concentración en el sector'.
BANCO POPULAR (POP.MC)
La entidad reparte entre sus accionistas un dividendo a cuenta de los resultados de 2008 de 0,08 euros por acción.
(Información de Tomás González; editado por Carlos Castellanos)
(tomas.gonzalez@thomsonreuters.com; +34 91 585 85 49; Reuters Messaging: tomas.gonzalez.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.