PP dice que presupuestos son pueblerinos y responden a intereses partidistas
Madrid, 11 dic (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, dijo hoy que los presupuestos generales del Estado de 2007, son "pueblerinos y locales", ya que sólo responden a interés partidistas y no a los generales.
Arias Cañete hizo esta consideración el mismo día en que se debaten en el Senado las enmiendas a los presupuestos generales del próximo año, y durante la presentación de la Conferencia Nacional de Economía y Política Social "Diseñando Nuestra Alternativa" que se celebrará en Madrid durante los días 13, 14 y 15 de diciembre.
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP explicó que de todo el texto presupuestario sólo hay una enmienda de "alcance", que es la que se refiere a la financiación de proyectos de desarrollo rural, ya que los fondos que la UE destina a este sector se han recortado en los últimos tiempos hasta el cuarenta por ciento.
Además, explicó que estas ayudas beneficiarían a los agricultores de todo el territorio español y no sólo a los de algunas comunidades.
En relación a la conferencia que se celebrará en los próximos días, Arias Cañete señaló que servirá para que el PP proponga alternativas a la política económica que está desarrollando el Gobierno, además de que las conclusiones que se extraigan de estos tres días serán incorporadas al programa electoral del partido.
Durante la conferencia, se celebrarán nueve mesas que estarán dedicadas a la agricultura, la competitividad, la internacionalización y las pymes, el desarrollo sostenible y la movilidad, la unidad de mercado y el marco regulatorio, I+D+i, la política fiscal presupuestaria, las pensiones y la eficiencia del sector público, la política tributaria, el empleo y la energía.
En su opinión, el problema de la competitividad no se soluciona como lo hace el Gobierno, que "se lava las manos a base de echarle dinero al I+D+i" y que "no es capaz" de aprovechar las facilidades que otorga el programa marco de investigación de la UE.
A este respecto, Arias Cañete señaló que el Ejecutivo no puede hablar de competitividad si no aborda el problema energético y el tema nuclear "con seriedad", y añadió que debe lanzar "mensajes claros" a la sociedad y explicar si llevará a cabo la moratoria nuclear, qué va a hacer con las energías renovables, o si apostará por la "liberalización con competencia".
Según Arias Cañete, la falta de competitividad es un "problema", ya que por primera vez España está perdiendo cuota de mercado en exportación y además compite con países que tienen innovación tecnológica. EFECOM
mtd-cs/txr