Los dos líderes de Safran dejarán la empresa para acabar con la crisis
París, 11 dic (EFECOM).- El presidente del consejo de vigilancia de Safran, Mario Colaiacovo y el "número uno" del directorio, Jean-Paul Béchat, enfrentados por la dirección de este grupo surgido de la fusión de Snecma y Sagem, van a dejar sus funciones con unos meses de intervalo.
El anuncio se hizo hoy con un comunicado de Safran, que precisó que Colaiacovo dejará la presidencia el próximo 15 de enero, aunque seguirá siendo miembro del consejo de administración, mientras que la salida de Béchat se producirá cuando cumpla los 65 años, el 2 de septiembre de 2007.
El grupo resultante de la unión del fabricante de motores aeronáuticos Snecma y de la compañía de electrónica de defensa Sagem no precisó quiénes les sustituirán, sino que se limitó a indicar que el presidente del consejo de vigilancia "será designado muy próximamente".
Estos últimos días se había hablado de forma repetida de que ese puesto lo podría ocupar el ex ministro de Economía y Finanzas Francis Mer, que antes de pasar por el Gobierno había estado al frente del grupo siderúrgico francés Usinor, ahora integrado en Mittal-Arcelor.
Mañana está convocado un consejo de vigilancia de Safran que deberá tratar de la nueva dirección.
La salida escalonada de Colaiacovo y Béchat es el producto de duras y largas negociaciones en las que ha intervenido de forma directa el Estado, en tanto que primer accionista con el 30% del capital (muy por delante de los trabajadores, que dicen tener un 15%).
Las discrepancias entre los dos hombres se habían traducido en acusaciones cruzadas sobre las irregularidades contables recientemente descubiertas, y que podrían tener un impacto de 100 millones de euros sobre los resultados de la compañía. EFECOM
ac/mdo