Renfe impulsa la transformación digital con inteligencia artificial en Cercanías
- Las cuatro actuaciones tienen un valor superior a 100 millones
Lucía Gómez
Renfe aprovechará los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, Next Generation EU, para seguir dando pasos en la transformación digital de la compañía. La empresa pública que encabeza Isaías Táboas lanzará cuatro proyectos diferentes, centrados principalemente en las Cercanías y Media Distancia, para implementar sistemas de inteligencia artificial a los equipos de videovigilancia y cartelería multimedia en estaciones, mejorar del sistema digital dual GSM-R y colocar el sistema de cronometría. Todo ello, con una dotación conjunta que supera los 100 millones de euros.
En concreto, Renfe invertirá 37 millones de euros en la mejora de los sistemas de comunicaciones de 534 trenes de ancho convencional de servicio público para Cercanías y Media Distancia. El plazo de ejecución del encargo es de 48 meses y este permitirá la comunicación continua, minimizando las interferencias, entre los trenes y los centros de control de tráfico y mejorará las prestaciones del sistema analógico anterior conocido como tren-tierra, mucho más restrictivo.
El segundo de los contratos será para la implementación de sistemas de inteligencia artificial a los equipos de videovigilancia de 483 estaciones de Cercanías. El proyecto Renfe Smart Security Station (RS3) cuenta con un presupuesto de 31,7 millones de euros y ha sido financiado con fondos de la Unión Europea.
Además, se instalarán pantallas y cartelería multimedia, sustituyendo la información en papel que actualmente se utiliza. Esta actuación está dotada con un importe de 23,15 millones de euros. Se implementará en estaciones de Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Asturias, Santander, Valencia, Sevilla, Málaga, Murcia, Alicante y Cádiz.
En último lugar, Renfe se hará con un sistema de cronometría, cuyo contrato contará con un importe es de 12,3 millones, y que tiene por objeto la adquisición de suministros de sistemas electrónicos de cronometraje, servicios de reparación y mantenimiento de equipos de precisión. El período de ejecución es de ocho años repartido en cuatro lotes que corresponden a Madrid, Cataluña, Norte, y Zona Este y Sur.