Empresas y finanzas

Tiende a remitir temporal que ha obligado a usar cadenas en 30 puertos



    Madrid, 9 dic (EFECOM).- El temporal que desde hace varios días azota a la península y a los archipiélagos tenderá a remitir durante los próximos días, tras haber dificultado hoy la circulación en seis tramos de carreteras nacionales y autonómicas y obligado a usar cadenas en una treintena de puertos de montaña.

    No obstante, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha avisado a las comunidades de Castilla y León, Asturias, Cantabria, el País Vasco y Canarias, en las que continuarán las precipitaciones de lluvia y nieve.

    Éstas condicionaron hoy la circulación sobre todo en el cuadrante noroeste de la península, mientras que el fuerte viento dificultó el tránsito por numerosas carreteras del cuadrante sureste, principalmente en la provincia de Granada.

    Una de las provincias más afectadas por la nieve fue León, donde fueron necesarias las cadenas para circular por 19 puertos de montaña, uno de ellos el de Pajares (N-630), perteneciente a la red principal.

    La nieve afectó a la circulación en tramos como Cabrillanes (CL-626), en la provincia de León, y cinco en la de Burgos: Cilleruelo de Bezana (N-623), Quintanilla de Pienza (N-629), Soncillo (N-232), Villafranca-Montes de Oca (N-120) y Valdenoceda (CL-629).

    En Asturias, las nevadas que comenzaron a caer ayer por la tarde en distintos puntos complicaron hoy el tráfico en numerosos puertos de la red secundaria de carreteras y uno de la red nacional, el de Pajares.

    Según el servicio de emergencias 112-Asturias, esta tarde permanecían cerrados al tráfico el alto del Connio y la carretera local Co-4, de Covadonga a los Lagos de Enol y de la Ercina.

    Además de Pajares, las cadenas eran necesarias para circular por otros diecisiete puertos asturianos, en concreto, los de Campillo, Tormaleo, Pozo de las Mujeres Muertas, Valvaler, El Palo, La Marta, Bustantigo, El Acebo, Leitariegos, Cerredo, San Lorenzo, Somiedo, Ventana, La Cobertoria, San Isidro, Tarna y Rañadoiro.

    En Cantabria, la nieve provocó el cierre de tres puertos de montaña, el de La Sía, Lunada y Estacas de Trueba, y obligó a utilizar cadenas en Brañavieja, San Glorio y Estacas de Trueba.

    El temporal de viento y nieve no dejó grandes precipitaciones en Navarra donde sólo fue necesario el uso de cadenas en la carretera NA-1370 (Isaba-Francia), a partir del kilómetro 21.

    No así en Palma, donde el fuerte viento causó cancelaciones y retrasos en las comunicaciones marítimas de Ibiza, que afectó a las rutas con la península, Mallorca y Formentera.

    Mañana seguirá lloviendo en el norte de Navarra, Aragón y el pirineo de Lérida y pueden producirse precipitaciones en el resto del tercio norte peninsular.

    Las precipitaciones afectarán con un carácter más débil a todo el litoral mediterráneo, y en los archipiélagos balear y canario continuarán las lluvias, que en algunos casos podrían ser localmente fuertes.

    La cota de nieve subirá y se situará en torno a los 800 metros de altitud en el norte y a los 1.100 metros en Baleares y sureste peninsular.

    Los cielos estarán poco nubosos o despejados en las demás zonas, aunque las nieblas afectarán a la mitad norte peninsular.

    Aunque las temperaturas mínimas que se registran durante la noche sufrirán un ligero descenso en todo el país, las máximas durante las horas centrales del día subirán en la península.

    Además, los vientos soplarán del este con intervalos fuertes en el litoral andaluz, y en Canarias serán del noreste entre fuertes y muy fuertes. EFECOM

    aoa/rs/jlm