Descienden un 20% los muertos en carretera en el puente de la Constitución
Madrid, 9 dic (EFECOM).- El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que en lo que llevamos del puente de la Constitución y la Inmaculada han muerto en las carreteras un 20 por ciento menos de personas que en las mismas fechas del año anterior.
Rubalcaba, que visitó el Centro de Gestión de la Dirección General de Tráfico, anunció además que entre el 11 y el 24 de diciembre se extremarán los controles de alcoholemia en las carreteras y así se realizarán unos 200.000 controles preventivos en este sentido.
Esta intensificación obedece a las características propias de estas fechas: "son fechas señaladas, hay muchos desplazamientos, a veces la climatología es adversa y hay fiestas, celebraciones y comidas y la gente tiende a relajarse".
Y lo que no nos podemos permitir, según el ministro, es "conducir cuando uno ha bebido", pues el alcohol es "el factor más importante a la hora de justificar los accidentes de tráfico".
Pérez Rubalcaba pidió a los conductores que piensen en el eslogan: "si alguien bebe, por favor que no conduzca", y se dirigió, de forma más inmediata, a los que comienzan a retornar esta tarde tras disfrutar del puente a los que insistió en aconsejarles prudencia al volante.
El puente en términos de siniestralidad "va razonablemente bien", según el ministro, porque, a día de hoy, han muerto un 20 por ciento menos de personas que en el mismo periodo del año anterior.
Este descenso se obtiene si comparamos los siguientes datos: en 2005, del viernes 2 de diciembre a las cero horas del sábado 10 murieron en las carreteras 82 personas; en 2006, del viernes 1 de diciembre al día de hoy fallecieron 63.
Es decir, diecinueve personas menos han muerto este año si tomamos como referencia ese periodo de tiempo.
No obstante, hay que tener en cuenta, a la hora de valorar los datos de siniestralidad, que el año pasado la operación comenzó el viernes 2 y en esta ocasión lo hizo el martes 5, con lo que los desplazamientos se produjeron de distinta forma.
En lo que llevamos de operación, en concreto desde las tres de la tarde del pasado martes y hasta las cero horas de hoy, han perdido la vida en las carreteras 29 personas.
También se refirió al carné por puntos, cuyo funcionamiento se evaluará en enero, aunque adelantó que "hay datos que nos permiten ser optimistas", aunque, subrayó, todavía hay muchos muertos en las carreteras y "las cifras son pavorosas"
Pero, si atendemos a datos comparativos, el carné por puntos está "funcionando bien", insistió el ministro, quien además dijo que es de esperar que el 2006 "sea el mejor año desde el punto de vista de la siniestralidad vial en nuestro país en mucho tiempo".
Para el ministro, el carné por puntos está funcionando "razonablemente bien" en buena medida porque los ciudadanos se están concienciando de que "de ellos depende su vida y la de los demás" en la carretera.
Pérez Rubalcaba mostró su esperanza de que 2006 sea "el mejor año desde el punto de vista de la seguridad vial en nuestro país en mucho tiempo".
Agradeció a los funcionarios de la DGT su labor durante este puente festivo y a los cerca de 6.000 agentes de la Guardia Civil que están patrullando estos días con motivo del dispositivo especial para que "la gente vuelva a su casa".
Por ello, hizo hincapié en que los conductores tengan prudencia, porque "la velocidad es lo peor" y una distracción, dijo, "te puede costar un gravísimo disgusto".EFECOM
bec/rs/jlm