Empresas y finanzas

Las ventas y el desarrollo de videojuegos dan esperanza a Sony y Nintendo ante la crisis de suministros

    Mando de la PlayStation 5. Foto: Alamy

    elEconomista.es

    Cualquiera que haya intentado comprar una PlayStation 5 o una Nintendo Switch habrá comprobado la escasez de oferta en estos momentos presentes, y también pasados, debido a la crisis de suministros que azota a la industria tecnológica. Pese a ello, compañías como Nintendo o Sony pueden respirar un cierto aroma de esperanza gracias al desarrollo de videojuegos y los resultados obtenidos con las ventas de estos productos, sobre todo desde la plataforma online.

    El desarrollo de los videojuegos no está limitado ante la escasez de suministros y las buenas bases de usuarios de Sony y Nintendo siguen ofreciendo buenas cifras de ventas de sus nuevas versiones, especialmente online. A pesar de una caída interanual del 8% en los ingresos por juegos para el trimestre de diciembre, Sony registró un aumento del 15% en las ganancias operativas en el segmento y elevó su pronóstico de ganancias operativas para el año fiscal.

    Con respecto a Nintendo, en los nueve meses hasta diciembre, la empresa con sede en Kioto comercializó 179,29 millones de copias de títulos para consola, tanto propios como de terceros, y las ventas acumuladas ascienden a 766,41 millones. Destacaron las buenas ventas de Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente, "remakes" lanzados a finales de noviembre, y de los que vendió en poco más de un mes 13,97 millones de copias, en una muestra de la popularidad de la franquicia.

    Otra cosa distinta es la venta de consolas, que sí sufren esta crisis de suministros. Sony vendió 3,9 millones de PlayStation 5 durante el último trimestre de 2021, lo que significa que solo logró un ligero aumento para la temporada navideña en comparación con el trimestre anterior. Para el año fiscal, que finaliza en marzo, la compañía nipona espera vender 11,5 millones de unidades, por debajo de su pronóstico de 14,8 millones. En términos globales, Sony ha vendido 17,3 millones de PlayStation 5 desde su lanzamiento en noviembre de 2020.

    Por su parte, a Nintendo le fue algo mejor, ya que vendió 10,67 millones de consolas Switch el último trimestre, aunque le supone una caída del 7,7% año a año. Aún así, con 103,54 millones de unidades vendidas desde su lanzamiento en 2017, Switch, cuyas ventas han retrocedido un 21,4% respecto a los nueve meses del ejercicio anterior, supera a Wii (101,63 millones de unidades vendidas) y se convierte en la tercera consola más vendida de Nintendo tras la familia de portátiles DS (154,02 millones) y la Game Boy (118,69 millones).