Transparencia Internacional excluirá a Siemens de sus miembros por escándalo
Berlín, 8 dic (EFECOM).- La organización Transparencia Internacional excluirá al grupo industrial Siemens de entre sus miembros debido al caso de estafa que actualmente investiga la fiscalía de Múnich y que presuntamente implica a una docena de empleados, explicó Hansjörg Elshorst, presidente de la sección alemana de TI a "Die Welt".
Según adelantó Elshorst a la edición electrónica de este diario, Siemens dejará de pertenecer al selecto club de 40 empresas alemanas que forman parte de Transparencia -para lo que han tenido que cumplir estrictos requisitos- a partir del 15 de diciembre.
"El último escándalo ha sido la gota que ha desbordado el vaso", dijo Elshorst, ante la sospecha de que un grupo de trabajadores de la empresa alemana -considerada un dechado de política de personal- mantuvo una contabilidad paralela que les permitió desfalcar 200 millones de euros, que fueron a parar al pago de sobornos.
Siemens suspendió hace diez días a varios trabajadores por su presunta implicación en el caso de estafa que investiga la fiscalía de Múnich (sur de Alemania), que ordenó entre tanto el arresto de cinco personas.
El consorcio germano anunció que reforzaría la vigilancia sobre sus trabajadores para evitar prácticas ilegales, pero su pertenencia a Transparencia Internacional ya hace tiempo que pendía de un hilo.
Hace dos años que se destapó un caso de soborno de Siemens en Italia, y por último TI dio un ultimátum al grupo industrial hasta mediados de diciembre para explicar qué es lo que ha hecho la directiva después de conocerse las prácticas de sus trabajadores.
Entre tanto, los vigilantes de la corrupción han decidido deshacerse definitivamente de Siemens: "Es una simple cuestión de decencia", explicó Elshorst. EFECOM
umj/cv/jlm