Pasión televisa: Antena 3 y Telecinco se disparan en bolsa
"Todo el sector está muy revolucionado con los cambios que se vaticinan y descuenta que se darán también posibles alianzas o fusiones", dijo una operadora a Reuters. Ayer se abrió el melón, con aclaraciones incluídas, de la TDT de pago como nueva fuente de ingresos.
Antena 3 (A3TV.MC) lideró las subidas del mercado español en esta jornada de Jueves Santo al dispararse hasta un 17,03%, mientras que Telecinco (TL5.MC) subió un 6,9%.
Prisa (PRS.MC), en tanto, ganó más del 3,72% aunque la noticia de la TDT de pago no es tan positiva para la compañía. "A partir de ahora su plataforma Digital+ podría tener nuevos competidores en el negocio de la televisión de pago", dijo el broker BPI en una nota a sus clientes.
Publicidad y autonómicas
El Partido Popular quiere aprovechar la tramitación del proyecto de Ley sobre la Fusión de Operadores para debatir sobre la continuidad de la publicidad en la televisión pública.
Además, está estudiando si plantea que se puedan privatizar las televisiones públicas autonómicas.
"Estamos pensando plantear la posibilidad de que se puedan privatizar las televisiones públicas autonómicas", adelantó a Europa Press el vicesecretario de Comunicación de los 'populares', Esteban González Pons. Según explicó, su formación va a llevar al debate sobre la Ley de Fusión de Operadores "la continuidad de la publicidad en las televisiones públicas".
"En un espacio en el que cada vez hay menos publicidad y se multiplican las televisiones privadas, lo sensato sería que la televisión pública se financie con recursos públicos y la televisión privada con recursos privados", señaló.
"Vamos a abrir el debate sobre que las televisiones públicas se financien con recursos públicos y las privadas con recursos privados. Y lo que nos estamos planteando es proponer que las televisiones autonómicas puedan privatizarse", resumió.