Empresas y finanzas

La Comisión veta la compra por Hyundai de la naval surcoreana Daewoo

  • Pondría en riesgo la competencia en un sector estratégico para el suministro energético

Beatriz Ríos
Bruselas,

La Comisión Europea vetó este jueves la adquisición de la constructora naval surcoreana Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering por Hyundai Heavy Industries Holdings, tras más de dos años de investigación, al concluir que la operación podría poner en serio riesgo la competencia en un sector que considera estratégico para el suministro energético.

Ambas empresas son líderes globales en la fabricación de grandes buques de transporte de gas natural licuado, "un elemento esencial en la cadena de suministro" para el transporte de esta fuente de energía en el mundo, explicó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión y titular de Competencia, Margrethe Vestager. "El gas natural licuado contribuye a la diversificación de la fuente de energía de Europa y, por tanto, mejora la seguridad energética. La fusión entre Hyundai y Daewoo habría dado lugar a una posición dominante en el mercado mundial de la construcción de grandes buques, para los que existe una importante demanda de transportistas europeos," aseguró Vestager.

Dado que se trata de dos de los tres mayores proveedores en un mercado de por sí concentrado, la vicepresidenta ejecutiva alegó que la fusión hubiera supuesto un menor número de proveedores que habría derivado en un alza de los precios de venta de estos buques que podría acabar repercutiendo además en el precio final para los consumidores de energía. Por eso, y porque desde el punto de vista de la Comisión las empresas no presentaron suficientes remedios para resolver sus recelos respecto a la compra, Bruselas decidió vetar la operación.

Según la Comisión, la fabricación de buques de transporte de gas natural licuado representa un mercado anual de en torno a cuarenta mil millones de euros. Las operaciones de Hyundai y Daewoo representan un 60%, y casi la mitad de la demanda viene de Europa. Bruselas asegura que durante la investigación, recibió un gran número de comentarios de consumidores, competidores y terceras partes mostrando su preocupación por la adquisición, que habría puesto a Hyundai Heavy Industries Holdings en una posición dominante en un sector sin apenas alternativas.

Aunque la investigación también abordaba la situación en el sector de la construcción de petroleros para el transporte de gas licuado de petróleo, los portacontendores y los buques pequeños y grandes para gas natural licuado, la decisión solo afecta a estos últimos. En los últimos diez años, la Comisión ha bloqueado tan solo diez adquisiciones, mientras que tres mil fusiones han sido aprobadas. Bruselas estudia en este momento otras seis operaciones en diversos sectores.