Empresas y finanzas

BBVA cree plan austeridad de Calderón es "creíble" y "novedoso"



    Patricia Vázquez

    México, 7 dic (EFECOM).- Bancomer, la filial mexicana del grupo BBVA, consideró hoy que el plan de austeridad incluido por el presidente mexicano, Felipe Calderón, en los presupuestos del 2007 es "creíble" y "novedoso", según a EFE su director general, Jaime Guardiola.

    El presupuesto anunciado por el nuevo mandatario mexicano, que comienza hoy a ser analizado en el Legislativo, incluye un plan de austeridad de unos 2.300 millones de dólares para financiar programas sociales.

    El responsable de la filial mexicana de BBVA calificó de "básicas y necesarias" las líneas de austeridad y de ampliación del gasto social contenidas en el proyecto que, en su opinión, permitirá crear un clima propicio para la expansión de la economía y la generación de empleo necesario en México.

    En entrevista con Efe, opinó que el diseño de este plan de austeridad, que incluye recortar en un 10 por ciento de los salarios de altos cargos del Ejecutivo, es una de las mayores novedades del presupuesto del 2007 frente a los elaborados en el sexenio del anterior mandatario, Vicente Fox.

    El directivo de BBVA, cuya filial es la segunda entidad bancaria de México, opinó que el equipo económico de Calderón, al que calificó de "muy serio y sólido", llevará a cabo reformas para mejorar la competitividad, uno de los mayores retos del país.

    En ese terreno, "México tiene mucho que ganar porque la situación de sus finanzas públicas le permite, a través de la competitividad, ganar mucho crecimiento", dijo el director general de Bancomer.

    Pese a admitir que la situación política del país es "complicada" debido a la actitud de la izquierda de no reconocer la victoria de Calderón, se mostró optimista respecto a la evolución mexicana durante el próximo año.

    "Calderón tiene la oportunidad de hacer un gran gobierno", señaló el responsable de la segunda entidad bancaria del país.

    Para Guardiola, el nuevo gobierno mexicano parte de la situación favorable del aumento del crédito que permite aumentar la demanda interna y dar estabilidad al país frente a su dependencia de Estados Unidos, donde este año se prevé una desaceleración económica.

    "Con mejoras de la competitividad, México puede tener una mejora por sí mismo, con independencia de los mercados a los que vende su productos", afirmó el alto ejecutivo de BBVA.

    El proyecto de presupuesto de Calderón, que asciende a 205.000 millones de dólares, 9,4 por ciento más que el del 2006, prevé un aumento del PIB del 3,6 por ciento en el 2007, frente al calculado del 4,7 por ciento para este año.

    Guardiola se defendió de las críticas del Banco de México (emisor) de que las entidades financieras cobran en México comisiones muy elevadas y reiteró que el sector bancario compite "duro" y que sus costes y márgenes están bajando.

    Añadió que la llegada de nuevos clientes con altas cotas de riesgo ha provocado un aumento de costes en este segmento que diluye el descenso en la parte de la población con años de actividad bancaria.

    Se mostró contrario a que se compare la falta de apertura de otros sectores de la economía mexicana, donde aún existen posiciones dominantes como en el energético o el de telefonía fija, con el segmento bancario, "uno de los que más ha contribuido a la mejora de la competitividad" en el país, según dijo.

    El directivo bancario opinó que el impulso al sector de pequeñas y medianas empresas será una de las prioridades del próximo gobierno pero también de las entidades financieras, que tienen "una clara vocación" por apoyarlo.

    Sobre los resultados de Bancomer, que hasta septiembre ganó 1.360 millones de euros y aportó un tercio de los resultados totales al grupo BBVA, vaticinó que serán "excelentes" al cierre del ejercicio. EFECOM

    pvo/tg/jla