Empresas y finanzas

CDC compra a Eurazeo su 25,5% en la nueva filial de Abertis Eutelsat



    París, 7 dic (EFECOM).- La Caisse des Depots et Consignations (CDC, un organismo financiero francés de titularidad estatal) ha comprado al fondo de inversión Eurazeo el 25,5% del capital del operador europeo de satélites Eutelsat, en la que el español Abertis se convirtió en el primer accionista esta semana con un 32%.

    CDC y Eurazeo indicaron hoy en sendos comunicados que han firmado un acuerdo de cesión del 16,3% y del 9,2% del capital de Eutelsat que tenían las filiales del fondo de inversión, BlueBirds II y RedBirds, respectivamente.

    El precio fijado es de 15,70 euros por acción, lo que da un monto total de 862,7 millones de euros, aunque Eurazeo encajará de esta cantidad 614 millones, ya que el resto irá a sus accionistas minoritarios.

    Con esta compra, que debe materializarse a finales de febrero una vez obtenidos los acuerdos de las autoridades de la competencia, CDC pasará a tener en total un 26,15% del operador de satélites, que en el ejercicio finalizado el pasado 30 de junio tuvo un resultado bruto operativo de 617 millones de euros, con una facturación de 791 millones.

    Abertis se hizo a comienzos de semana con el 32% de Eutelsat a un precio de 15,5 euros por acción y anunció que no tiene intención de lanzar una opa por la totalidad de la empresa, a la que estaría obligado -de acuerdo con la normativa bursátil francesa- si su control superar un tercio del capital.

    El organismo financiero estatal, que tiene participaciones industriales en compañías consideradas estratégicas por el Estado francés, señaló que con esta compra "significativa en un gran activo del sector de las telecomunicaciones confirma la prioridad que la Caisse des Depots confiere a las inversiones en el sector de las infraestructuras".

    Un portavoz de CDC recordó a Efe que hace seis meses anunciaron su intención de reforzarse en negocios de infraestructuras, y que van a crear a finales de año o comienzos del próximo una filial especial para eso.

    Dicha filial, que reunirá entre otros el 49% en el viaducto de Millau, el 24% de TDF, el 10% en la concesionaria de autopistas SANEF (en la que Abertis también es el accionista de referencia) o el 30% de la Compañía Nacional del Ródano, se encargará también de invertir en nuevas infraestructuras.

    Otra de las directrices de inversión del brazo financiero del Estado francés, interesado particularmente por las telecomunicaciones, es controlar al menos el 20% de las empresas en las que entran, algo que podían hacer al ponerse a la venta las partes de Eurazeo en Eutelsat.

    El portavoz de CDC, que no quiso decir si la compra se había planeado antes o después de que Abertis se alzara como primer accionista de Abertis, sí insistió en que "hemos actuado solos", al ser preguntado si habían actuado de forma concertada con el grupo español.

    No obstante, indicó que una vez que se formalice la compra del 25,5% de Eutelsat "es probable que nos hablemos" con Abertis.

    En cuanto a las razones de la venta, Gilbert Saada, uno de los miembros del directorio de Eurazeo, declaró que la llegada del fondo de inversión en el capital de Eutelsat como accionista de referencia había conducido a "una gran transformación de la empresa".

    Una transformación que se ha traducido en la consolidación del accionariado, el cambio en la gestión, un nuevo plan de desarrollo de la flota de satélites, la optimización de la estructura financiera y su salida a bolsa, precisó Saada.

    "La entrada en el capital de CDC como accionista significativo de Eutelsat confortará las perspectivas de desarrollo de la compañía", añadió el directivo de Eurazeo.

    Eutelsat es "número tres" mundial del mercado de servicios de satélites geoestacionarios, tiene una cuota de mercado del 30% en Europa y del 13% en el mundo gracias a una flota de 23 satélites en activo con una edad media de 4,4 años, cuando la vida activa media se sitúa entre 10 y 15 años.

    Además, su cartera de pedidos equivale a 5,5 veces su facturación anual. EFECOM

    ac/jj