Empresas y finanzas

Santander cierra la emisión de bonos sin aval del Estado por 1.250 millones



    El Banco Santander ha completado con éxito la emisión de bonos por importe de 1.250 millones de euros con vencimiento a dos años sin aval del Estado, la segunda gran emisión de estas características que lanza una entidad española en los últimos doce meses. El precio de la operación fue de 150 puntos básicos sobre el midswap, la referencia para las emisiones a tipo fijo, y la entidad pagará anualmente a sus inversores un cupón del 3,375%.

    Ésta es la segunda gran emisión que lanza una entidad española sin aval del Estado en los últimos doce meses, después de la que llevó a cabo el pasado enero el BBVA, que consiguió colocar entre inversores institucionales una emisión de bonos de deuda senior a cinco años por importe de 1.000 millones de euros.

    El precio de esa operación fue superior a la de este martes del Santander, ya que se situó en 180 puntos básicos sobre el tipo midswap a cinco años.

    Una demanda de 1.300 millones

    La emisión del Santander se produce cuatro meses y medio después de cerrar la tercera mayor ampliación de capital de su historia por importe de 7.190 millones de euros, una operación que llevó a cabo con la intención de reforzar su solvencia.

    La operación ha tenido una demanda de 1.300 millones de euros, superior a la cantidad finalmente colocada, y recibió 139 órdenes de inversores principalmente de España, Francia, Austria e Italia.

    Los bancos colocadores fueron BNP Paribas, Natixis, Bank of America y Merril Lynch y la calificación por parte de las agencias de medición de riesgos fue de "Aa1" de Moody's, "AA", de S&P, y "AA" de Fitch.