Alcoa ofrece invertir 103 millones en San Ciprián si le dejan cerrar ahora
- La compañía da un ultimátum hasta el 28 de diciembre para aceptar la propuesta
Alcoa ha presentado al Comité de Empresa su propuesta final. La compañía estadounidense plantea un compromiso de inversión de 103 millones de dólares para proteger el empleo de trabajadores y contratistas. Para ello, incluye un compromiso de reinicio de las cubas de electrólisis tras una parada de dos años, y como garantía se compromete a constituir un depósito restringido por la misma cuantía.
Durante el período del cese de la actividad de electrólisis, Alcoa trabajará para asegurar acuerdos de compra de energía a largo plazo y realizará nuevas inversiones en la planta. Esas inversiones incluirían mejoras en la subestación eléctrica principal, en la planta de ánodos y en los hornos de fundición. Dichas inversiones aumentarían las capacidades de producción y la calidad de los productos de valor añadido, como los tochos de aluminio para extrusión.
Además, la Compañía se compromete a mantener los salarios durante el periodo de cese de la electrólisis y a firmar un nuevo convenio colectivo con subidas salariales del 2% anual desde 2020 y vigencia hasta finales de 2025, así como otros beneficios sociales y el compromiso de contratar un número de trabajadores de empresas de trabajo temporal. La Compañía se compromete también a no realizar ningún proceso de regulación de empleo en los próximos cuatro años.
Alcoa además está dispuesta a prorrogar tres años los contratos actuales de las empresas contratistas directamente afectadas por el cese temporal en electrólisis y planta de ánodos. Asimismo, priorizará la contratación de empresas transportistas y de suministros locales.
Si se acepta la propuesta, una vez realizado el cese ordenado de la actividad de electrólisis y planta de ánodos, los empleados podrán desempeñar otras tareas y participar en planes de formación, o acceder a permiso retribuido por periodos limitados. La fundición seguirá funcionando para garantizar el suministro de metal a los clientes.
La propuesta está condicionada a la desconvocatoria de la huelga actual y se constituirá una comisión de seguimiento con representantes de los trabajadores de los gobiernos central y autonómico.
La propuesta de la empresa contempla que el acuerdo esté firmado por las partes urgentemente y antes de las 14h del 28 de diciembre de 2021.
La planta de aluminio de San Ciprián está operando con unas pérdidas financieras por los precios exorbitantes de la energía.