Transfieren a las provincias la administración de hidrocarburos
Buenos Aires, 7 dic (EFECOM).- La Cámara de Diputados de Argentina convirtió hoy en ley un proyecto que transfiere de la nación a las provincias el pleno dominio y la administración de los yacimientos de hidrocarburos ubicados en sus territorios.
La iniciativa impulsada por el Gobierno, que ya había recibido el visto bueno del Senado, fue aprobada esta madrugada por los diputados con 110 votos a favor, 19 en contra y dos abstenciones.
La norma permitirá a las empresas petroleras discutir directamente con las provincias sus programas de inversión y convenios de explotación de hidrocarburos.
"Pertenecen a los Estados provinciales los yacimientos de hidrocarburos que se encuentren en sus territorios, incluyendo los situados en el mar adyacente a sus costas hasta una distancia de 12 millas marinas", establece el proyecto.
Si bien otorga el dominio de los yacimientos de hidrocarburos a las provincias, la ley reserva al Poder Ejecutivo nacional la responsabilidad de fijar las políticas energéticas.
Los diputados que se opusieron a la iniciativa gubernamental la calificaron como "un retraso" y advirtieron que provocará una fragmentación del poder de control del Estado.
Sin embargo, la mayoría de las provincias respaldaron el proyecto, principalmente las productoras de hidrocarburos, que son las sureñas de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, además de Mendoza (oeste) y Salta (norte).
Otra ley impulsada por el Gobierno que el Parlamento aprobó en octubre pasado concedió subsidios a las petroleras para la búsqueda y explotación de hidrocarburos en momentos en que el sector energético estaba al límite de su capacidad. EFECOM
hd/svo/jj