El BCE sube los tipos de interés hasta el 3,5 por ciento
Fráncfort (Alemania), 7 dic (EFECOM).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy subir los tipos de interés a corto plazo para la eurozona en 0,25 puntos porcentuales, hasta el 3,5 por ciento, informó la entidad.
La institución europea elevó también en 0,25 puntos porcentuales la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a las entidades, hasta el 4,5 por ciento, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, hasta el 2,5 por ciento.
Los expertos daban por descontado que el banco subiría las tasas, después de que varios miembros del órgano ejecutivo de la entidad hubiesen reiterado su actitud de "fuerte vigilancia" ante los riesgos sobre la estabilidad de precios.
Aunque el Indice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) se ha mantenido en los tres últimos meses por debajo del máximo de referencia del 2 por ciento que, según el BCE, garantiza la estabilidad de precios, no han desaparecido las presiones inflacionistas a las que el banco ha hecho referencia recientemente.
Por ejemplo, el BCE ha insistido en que el alto ritmo de crecimiento de la masa monetaria en circulación y del volumen de créditos concedidos, sobre todo para la compra de vivienda, indican riesgos inflacionistas.
Además, el petróleo se ha encarecido en las últimas semanas hasta alrededor de 63 dólares por barril y el buen momento que atraviesa la economía de la eurozona impulsa a los sindicatos a reclamar mayores alzas salariales, como ya han solicitado los alemanes.
El presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, ofrecerá detalles de las deliberaciones del consejo de gobierno en una rueda de prensa en la sede del banco a las 13.30 horas GMT, que se podrá seguir a través de la página web de la entidad en inglés, francés y alemán.
Los mercados seguirán con interés las explicaciones de Trichet para intentar dilucidar el rumbo de la política monetaria en 2007, aunque no esperan que el presidente del banco dé señales claras sobre el futuro de las tasas.
La mayoría de los analistas espera un aumento más del precio del dinero en el primer trimestre de 2007, aunque la reciente apreciación del euro, por encima de 1,33 dólares, ha hecho que algunos expertos reconsideren sus pronósticos, por el efecto que un euro fuerte tiene sobre la economía.
Tras anunciarse la subida de los tipos, el euro permaneció invariable respecto al mediodía en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 12.55 horas GMT se cambiaba a 1,3296 dólares, frente a los 1,3325 dólares de la apertura. EFECOM
mja/aia/cg