Empresas y finanzas

Guía de Gourmets describe casi 3.500 vinos catados a ciegas



    Madrid, 7 dic (EFECOM).- La Guía de Vinos Gourmets 2007 describe en su XXII edición, la más veterana del mercado español, un total de 3.480 vinos catados a ciegas por un panel de 21 profesionales entre enólogos, sumilleres y periodistas que puntúan entre cinco y diez puntos cada uno de los caldos sometidos a examen.

    Durante 2006 se han realizado 174 sesiones de cata de veinte vinos cada una y se han sometido a recata algún vino cuando existían dudas de algún defecto o por considerar que esa muestra en cuestión no era la idónea para la cata, por lo que el número analizado ha sido de 4.080 vinos.

    La guía de 2007 introduce entre sus novedades un nuevo reportaje sobre vinos extranjeros dedicado a Alemania, la inclusión de nuevas denominaciones de origen como Pago Guijoso y Uclés, la renovación del reportaje de vinos ecológicos y biodinámicos, ferias internacionales y bibliografía del vino.

    Los lectores del grupo Gourmets han nombrado bodega del año a Abadía Retuerta "por la entrega y regularidad de todos sus vinos" y premio especial a Carlos Falcó, Marqués de Griñón, por "su inquietud vinícola y defensa de los vinos de calidad".

    El mejor blanco joven ha ido a para a Basa, de Telmo Rodríguez, en Rueda; el mejor blanco con crianza ex aequo a Vallegarcía Viognier, de Tierra de Castilla, y José Pariente, de Bodegas Dos Victorias en Rueda y el mejor rosado a Ochoa de Lágrima, de Navarra.

    El mejor tinto joven a sido para Canforrales, de Bodegas Campos Reales en la D.O. La Mancha; el mejor tinto con crianza a Contino, de La Rioja; el mejor espumoso a Agustí Torelló Rserva Barrica, de Cava y el mejor generoso a Noé, de González Byass en la D.O. Jerez y Manzanilla de Sanlúcar.

    La Guía ha premiado también a lavinia.es como mejor página web de tienda y a torres.es como mejor página web de bodega. EFECOM

    jlm/cg