Empresas y finanzas

Embajador de Brasil confía en futuras inversiones de Petrobras



    La Paz, 6 dic (EFECOM).- El nuevo embajador de Brasil en La Paz, Frederico Cezar de Arauco, afirmó hoy que los acuerdos que alcancen las estatales Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petrobras propiciarán más inversiones de la brasileña en Bolivia.

    Tras presentar en La Paz sus cartas credenciales al presidente boliviano, Evo Morales, el diplomático comentó que serán "muy positivos" los arreglos a los que lleguen ambas empresas estatales y, por tanto, "abrirán las puertas" a futuras operaciones de Petrobras en territorio boliviano.

    La declaración de Cezar de Arauco coincidió con el anuncio de YPFB y Petrobras de ampliar por cuatro meses las negociaciones sobre el precio del gas que Bolivia exporta a Brasil.

    El Gobierno de Morales aspira a lograr un aumento significativo del precio del combustible que vende a Brasil, actualmente de cuatro dólares por millón de unidad térmica británica (UTB), un dólar menos que la tarifa pagada por Argentina.

    Asimismo, el otro objetivo es conseguir que YPFB controle al menos el 51 por ciento de dos refinerías cuya propiedad está en manos de Petrobras, pese a que fueron nacionalizadas en mayo pasado.

    Las afirmaciones del nuevo embajador también coincidieron con las hechas en Río de Janeiro por el presidente de la petrolera brasileña, Sergio Gabrielli, quien destacó que el contrato firmado con el gobierno boliviano es "equilibrado" y permite a la compañía considerar la posibilidad de nuevas inversiones en Bolivia.

    Petrobras y 11 petroleras más suscribieron recientemente nuevos convenios con el Ejecutivo boliviano, elevados el domingo pasado a rango de ley por el propio presidente, para seguir con sus operaciones en el país.

    En otro orden de cosas, el embajador brasileño confirmó que su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, asistirá a la II Cumbre Suramericana, que dará comienzo dentro de dos días en la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia.

    El mandatario de Brasil llegará a la sede de la cumbre "el próximo viernes" y previsiblemente se reunirá con Morales.

    Asimismo, el diplomático elogió al gobierno boliviano al referirse a que está "muy bien plantado". EFECOM

    mb/jcz/tg/gcf