Empresas y finanzas

Valcárcel respalda informe Rioja porque exige reflexión de la CE



    Bruselas, 6 dic (EFECOM).- El presidente de la región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel respaldó hoy el dictamen presentado por el presidente de La Rioja, Pedro Sanz, contra la propuesta de Bruselas para reformar el sector del vino, porque "exigirá una reflexión por parte de la Comisión Europea (CE)".

    Valcárcel consideró que el dictamen presentado por Sanz y que aprobó el Comité de Regiones (CdR) es "de gran interés para las regiones de la UE, para España y también para Murcia, que cuenta con tres denominaciones de origen".

    El presidente murciano hizo esta evaluación tras tomar parte en el 67 pleno del CdR de la UE, al que asistió para defender también cinco enmiendas presentadas por la región de Murcia a un dictamen sobre la pérdida de biodiversidad.

    "Pedro Sanz ha hecho una muy buena defensa de los intereses vinícolas españoles", dijo Valcárcel, quien destacó que contó "con un clarísimo apoyo de regiones de larga tradición vinícola de Italia y de Francia" que han permitido que el dictamen "haya salido espléndidamente bien, con una mayoría abrumadora".

    El presidente murciano destacó su "preocupación" por que la reforma que planteó la CE el pasado mes de junio para el sector del vino proponga arrancar 400.000 hectáreas, lo que afirmó "no es bueno bajo ningún concepto".

    Valcárcel recordó que "ahora la UE tiene 3,4 millones de hectáreas cultivadas" de vides.

    Si se arrancaran 400.000 hectáreas de viñedos, "lejos de equilibrar y estructurar el mercado del vino, habrá que pensar que lo que falla es la calidad" y arrancar vides "significa empezar por las más viejas".

    Sin embargo, subrayó que "los buenos vinos se hacen con viejas vides".

    Valcárcel incidió en que el vino "no sólo es un cultivo, sino que es un cultivo histórico, con un componente de patrimonio, de la Europa occidental y mediterránea de forma especial".

    Además, de hacer referencia al valor "económico y social" del vino en el suroeste de Europa, el jefe del Ejecutivo murciano también subrayó el problema medioambiental que supondría el arranque de vides, ya que "favorece el avance del desierto".

    "No se puede luchar contra la desertización si se arrancan viñas y se permite avanzar el desierto", por lo que subrayó la necesidad de que se tengan en cuenta "otras medidas".

    La aprobación del dictamen, según el presidente murciano, permitirá "poner reflexiones sobre la mesa de la CE" de cara a la reforma que planteó para el sector. EFECOM

    ava/ms/jj