Grupo Sanjose mejora su resultado operativo un 3,5%
Javier Mesones
Grupo Sanjose registró un resultado neto de 9,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una mejora del 1,1% con respecto al mismo periodo de 2020. Un impulso sustentado en la mejora de su resultado bruto de explotación (ebitda), que subió el 3,5%, hasta 38,8 millones de euros.
El grupo de infraestructuras gallego reporta una cifra de negocio de 677,9 millones de euros entre enero y septiembre, lo que implica un descenso del 1,6%. No obstante, el comportamiento del mercado nacional muestra una gran fortaleza, con un crecimiento de sus ingresos del 13,3%, hasta los 488,4 millones de euros. De este modo, ya pesa el 72% en el total del grupo, nueve puntos más que hace un año.
Mientras, el mercado internacional se contrajo un 26,6%, hasta 189,5 millones de euros, de manera que ahora representa el 28% del total. Esta divergencia se explica por los efectos de la pandemia y la reactivación de la economía que "están siendo distintos en cada país, justificando, en parte, la variación experimentada respecto del mismo periodo del ejercicio anterior", señaló ayer la compañía.
El negocio de construcción representa el 90,1% de los ingresos de Grupo Sanjose, con 610,5 millones (-3,4%), por delante de concesiones y servicios, con 38 millones (+10,9%), inmobiliario y desarrollos urbanísticos, con 13,3 millones (+206,7%) y energía, con 7,8 millones (27,2 millones).
La cartera contratada aumentó un 2% respecto al cierre de 2020, hasta€1.857 millones. No se incluye en este importe el contrato de diseño y construcción de más de 3.600 viviendas referidas al Plan VIVE de la Comunidad de Madrid por 330 millones de euros.
Mientras, la firma rebajó su deuda financiera en 49,2 millones de euros hasta septiembre con respecto a diciembre de 2020, de modo que la ha situado en 117,4 millones, y presenta una posición neta de tesorería de 205 millones, un 5,4% más.