Empresas y finanzas

Vecinos de Concordia también cortarán puente que la une a Salto



    Buenos Aires, 6 dic (EFECOM).- Vecinos de la ciudad argentina de Concordia realizarán cortes intermitentes del puente internacional que la une con la uruguayo Salto, en protesta por la construcción en Uruguay de una papelera de capital europeo.

    La decisión fue adoptada en una asamblea que concluyó en la madrugada de hoy, en solidaridad con los vecinos de las ciudades de Gualeguaychú y Colón, que también bloquean con diferentes modalidades las carreteras que las conectan con las uruguayas Fray Bentos y Paysandú, respectivamente.

    Con esta resolución, los tres pasos fronterizos entre Argentina y Uruguay pueden quedar bloqueados al tránsito de vehículos.

    José María Lima, integrante de la agrupación Vecinos Autoconvocados de Concordia, señaló que el próximo viernes se decidirá en otra asamblea el momento en que serán efectuados los cortes.

    "Ganó por mayoría esta propuesta de bloqueos intermitentes y sorpresivos frente a otras dos que impulsaban un corte permanente y otro sólo los fines de semana", indicó Lima.

    Aclaró que el compás de espera hasta el viernes supone un gesto de buena voluntad hacia la gestión que realiza el diplomático español Juan Antonio Yáñez-Barnuevo, quien intenta facilitar el diálogo para una solución a la controversia entre Argentina y Uruguay.

    En su segunda visita al Río de la Plata, el enviado del Rey Juan Carlos se reunió este lunes con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y este martes con el canciller y el jefe del gabinete argentinos, Jorge Taiana y Alberto Fernández, aunque los resultados de los encuentros se mantienen en reserva.

    Yáñez, embajador de España ante la ONU, estará hoy nuevamente en Montevideo y "y posiblemente retorne el jueves a Buenos Aires", según fuentes oficiales argentinas.

    La controversia bilateral, originada hace tres años, se dirime desde mayo pasado en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, a la que Argentina acudió alegando que el Gobierno de Montevideo ha violado el tratado de administración compartida del río Uruguay.

    A la vera de ese curso de agua, en la localidad uruguaya de Fray Bentos, la finlandesa Botnia construye una planta papelera que los argentinos consideran contaminante.

    En la misma zona tenía previsto levantar otra papelera la empresa española Ence, pero recientemente anunció que la trasladará a otra zona de Uruguay aún no definida.

    Desde la primera visita del embajador español hace tres semanas, la relación bilateral se ha agravado por la decisión de los habitantes de Gualeguaychú de bloquear desde el pasado 20 de noviembre el puente que la une a Fray Bentos.

    Diez días después se sumaron los vecinos de Colón con cortes temporales sobre el puente a la uruguaya Paysandú.

    El Gobierno de Uruguay dispuso la semana pasada una custodia militar a la planta de Botnia, lo que irritó aún más a los argentinos, y recurrió a la Corte de La Haya por los bloqueos de los pasos fronterizos. EFECOM

    cw/cg